Publicado el 26 de Marzo, 2006, 21:13
Hola gente! Gracias a la organización de un cliente, me encuentro asistiendo un día a la semana, al curso Espacio de Pensamiento: Los puentes entre el Arte, la Ciencia y la Tecnología dictado por Cristina Lozano y Liliana Delgado. El temario incluye: "Los caminos del arte, la ciencia y la tecnología fueron siempre convergentes y simétricos. Aunque en algún momento se pensara en su radical divergencia, es imposible concebir a los impresionistas separados de las investigaciones ópticas y lumínicas, a Marcel Duchamp separado de los avances de la tecnología industrial, captada poéticamente por él bajo la forma de los ready – mades o al arte digital del desarrollo informático. I El quehacer artístico contemporáneo (¿Y la belleza?) Todo un temario, no? Veré cuanto puedo comprender del tema. Las docentes dictan este curso y otros, en varias empresas y ámbitos, a través de Ideas y Organizaciones. Esta iniciativa, según lo explican Cristina y Liliana, es "una nueva modalidad de capacitación en el ámbito empresario.... consiste en promover la multiplicación de ideas mediante el entrenamiento filosófico.... para diseñar nuevas perspectivas aplicables a las prácticas laborales y profesionales... para fortalecer e incrementar el capital inteligente de la organización...". Cristina Lozano es Licenciada en Filosofía (Universidad de Cuyo), investigadora, master en pensamiento contemporáneo. Liliana Delgado es Licenciada en Filosofía (Universidad de Buenos Aires), investigadora, co-autora junto a Marta Lopez Gil de "Caminos a una ética empresarial". Ya he asistido a tres clases, y nos han hecho trabajar con Duchamp, Deleuze, Benjamin, Mumford, Brecht, y "amenazan" con más... :-)... Realmente muy interesante, espero poder comentar por esta vía algunas de las andanzas aj en el curso, y otros temas relativos a la filosofía en general. Angel "Java" Lopez |