Publicado el 13 de Marzo, 2007, 20:40
Hola gente! Para la gente que vive en por aquí cerca, Buenos Aires, Argentina, un curso de filosofía (gracias al bueno de Jorge Jaurena por la información). No conozco a la profesora, ni cómo es el curso, pero parece muy interesante: ACERCA DE LAS FICCIONES DEL YO http://detodobastante.blogspot.com Nos leemos! Angel "Java" Lopez |
Publicado el 13 de Marzo, 2007, 18:58
Estoy todavía pasando en limpio mil temas tratados el año pasado, en los cursos dictados por Cristina Lozano y Liliana Delgado, de Ideas y Organizaciones. Me quedé meditando sobre Zenón... Gracias a Jorge Jaurena, por avisarme, el único de mis compañeros que me avisó... snif... Ahora, en Marzo del 2007, se inicia el nuevo ciclo, con un temario más que interesante (y sí, está la palabra postmodernidad, sea lo que sea que abarque...:-) Notablemente, tenemos para tratar a Mircea Eliade (el bueno de Stephen Jay Gould me hizo conocer sus ideas, nunca me quedó claro si es hombre o mujer...:-), mucho de filosofïa de la historia, al bueno de Kant, Hegel, a Castell y Bauman, y hasta Prygoyine.... Faltaría un Monod, que quedó pendiente del año pasado. Acá está el temario ESPACIO DE PENSAMIENTO 1er CICLO 2007 Diálogos con el futuroEl diálogo con el futuro ha variado en tono e intensidad a lo largo del pensamiento occidental. La "idea de futuro" se relaciona con nuestra incomodidad en la tierra y todo intento de descripción de "lo que será" descansa más en la imaginación que en la certeza. Mientras la filosofía ha pensado el tiempo futuro, la literatura y el cine, han sido sus más acabados intérpretes. Los invitamos a acompañar el diálogo que el pasado ha tenido con el futuro y a examinar, desde la perplejidad del presente, las promesas del tiempo por venir. ALGUNOS ITINERARIOS DEL FUTURO El PORVENIR como REPETICIÓN o DEVENIRPresagio de un sabio: "Porque es natural que (los filósofos) lleguen a un género de seres que sea tal como ellos son, sociable y civilizado, como puede serlo el de las abejas, avispas y hormigas e incluso que retornen al mismo género humano, y de ellos nazcan hombres de bien" Platón, Fedón (S. –IV) Del mito al logos. Kirk, Raven, Los filósofos presocráticos Dodds, Los griegos y lo irracional Mircea Eliade, Lo sagrado y lo profano Platón, La República, Fedón Aristóteles, FísicaNietzsche, La filosofía y la época trágica de los griegos El PORVENIR como APOCALIPSIS Una profecía milenaria: "Bienaventurado el que lee y escucha las palabras de esta profecía, y observa las cosas escritas en ella, pues el tiempo está cerca" Apocalipsis. 22, 10 Los oráculos proféticosSan Juan, El Apocalipsis Arlt, Roberto, Los siete locos Vattimo, Gianni, Ética de la interpretación Coppola, Francis, Apocalipsis now Virilio, Paul, Ciudad pánico Huntington, Samuel, Choque de civilizaciones Agustín de Hipona, Confesiones
EL PORVENIR como PROGRESOLa confianza en la razón:"De acuerdo con los indicios de nuestros días creo poder pronosticar al género humano –aunque sin ánimo profético- la consecución de este objetivo y, con ello, que a partir de este momento ya no se darán serios retrocesos en su progreso a lo mejor" Kant, Ideas para una historia universal en clave cosmopolita (S. XVIII) La utopía revolucionaria de la modernidad. Tomás Moro, Utopía Kant, Ideas para una historia universal en clave cosmopolita. Crítica de la razón pura Marx, K.; El manifiesto comunista. ( S. XIX) Hegel, Lecciones preliminares de filosofía de la historia W. Benjamin, Tesis de filosofía de la historia
EL PORVENIR como INNOVACIÓN¿Eliminación del futuro?"...una revolución tecnológica, centrada en torno a la información, ha transformado nuestro modo de pensar, de producir, de consumir, de comerciar, de gestionar, de comunicar, de vivir, de morir, de hacer la guerra, y de hacer el amor" Castells, M.; La era de la información El mundo de la vida inscripto en lo tecnocientífico Lyotard, J.F.; La posmodernidad explicada a los niños Castells, M.; La era de la información Z Bauman, Ética posmodernaEco, Daniel, Riccardi y otros, Islam y OccidenteI.Prygogine, La nueva alianza.
Lugar: Instructoras: Liliana Delgado. Cristina Lozano
|