Publicado el 1 de Septiembre, 2007, 11:58
Sigamos leyendo y comentando el capítulo IV del Leviatán de Thomas Hobbes, donde se trata del lenguaje. Leemos sobre el uso del lenguaje: El uso general de la palabras consiste en trasnformar nuestro discurso mental en discurso verbal... Ya Hobbes anteriormente en el mismo libro, había planteado la existencia de discurso mental, sin uso de lenguaje. Yo creo que hay pensamiento sin lenguaje, pero no sé si hay discurso mental sin lenguaje. Podríamos discutir bastante sobre esto. Independientemente de esto, el lenguaje lo usamos en gran parte de nuestro pensamiento como en nuestra verbalización del mismo.
Interesante concepto: pensamos, pero las palabras nos sirven para recordar lo que hicimos con el pensamiento.
Hay para Hobbes, cuatro usos especiales del lenguaje:
Me gusta destacar el segundo uso: el transmitir conocimiento, el mostrar lo que conocemos. Y para cumplir con esa función, me parece imprescindible reducir la ambigüedad intrínseca de todo lenguaje, y la persecución a ultranza de la claridad. Así como hay usos, hay abusos del lenguaje, para Hobbes. Pero eso daría para otro post. Nos leemos! Angel "Java" Lopez |