Publicado el 6 de Enero, 2008, 15:21
Me gustaría comentar aquí un texto de la introducción del excelente libro de Mario Bunge, A la caza de la realidad:
Esta última postura se puede dividir en dos: algunos que afirman, que ontológicamente, sólo existen los fenómenos. Y otra que afirma que gnoseológicamente, sólo podemos conocer los fenómenos, aunque admitan que hay algo "abajo" de los mismos. Mi postura, por lo que habrán leído ya por aquí, es: hay fenómenos, pero hay cosa en sí por debajo. Los fenómenos son dependientes del sujeto, de sus modos de percibir y organizar lo percibido. Bunge va un poco más: afirma que los fenómenos existen, en el cerebro del observador, y que éste es parte de la realidad. Yo distinguiría entre realidad (mundo exterior lo llamaría Bunge) y mundo mental. Pero creo que podría también admitir: realidad compuesta de mundo exterior, independiente de los sujetos, observadores, y mundo interior, de cada sujeto. Debería revisar esto, pero parece interesante: esta última postura incluiría como existentes (partes de la realidad) a los pensamientos. Creo que cualquier división como éstas dos: - Realidad, existen las cosas en sí, no los fenómenos o - Realidad, existe un mundo exterior, de cosas en sí, independiente del sujeto, y un mundo interior, con fenómenos, dependientes del sujeto pueden compatibilizarse, siempre que estemos "aware" de cuál lenguaje estemos adoptando. El realismo científico estudia los fenómenos, pero los separa de lo que aquí llamo cosa en sí. Más sobre el tema, en próximos post. Nos leemos! Angel "Java" Lopez |