Publicado el 16 de Marzo, 2008, 16:54
Leo hoy a Ernesto Sábato, en su libro Uno y el Universo:
Interesante la aparición de "participar" que tanto hay tenido que ver luego en Platón.
Este último párrafo afirma algo que no es tan evidente, por lo menos para mí y para otros: el tres puede ser también considerado una abstracción de nuestra mente, un constructo. Lo que afirma Sábato equivale a tener un mundo platónico de entes matemáticos. No tengo todavía una postura definida para esto. En mi tierna adolescencia, en el siglo pasado, fue completada la clasificación de los grupos esporádicos. El grupo denominado "El monstruo", de orden 808017424794512875886459904961710757005754368000000000, ¿siempre existió? ¿tiene la misma existencia que el número tres? No parece ser evidente que sea así. Pueden leer una postura distinta en Bunge enumerando posturas no realistas El mundo de la filosofía, filosofía de las matemáticas y los matemáticos, siguen discutiendo estos puntos. Otras posturas las encontré en John D. Barrow y en Roger Penrose (autores cuyas obras que ya están en la larga lista de textos a comentar por aquí). Sigo leyendo:
No tengo el libro "Uno y el universo". Encuentro este texto de Sábato en un interesante libro que encontré en una de mis correrías por las librerías de Buenos Aires: "Geo-Home-Trío y Geometría: Matemática y Filosofía", de Alfredo Raul Palacios y Alfredo Gustavo Palacios, Editorial Lumen. En este libro se plantean varias cuestiones de matemáticas y filosofía, visitando a Platón, Aristóteles, y Kant, entre otros. Realmente, un buen hallazgo, muy recomendable libro. Ver publicaciones similares de Eureka. Este "post" queda bajo mi categoría Matemáticas, pero bien podría quedar en Filosofía. Zoomblog no permite que queda bajo las dos. Nos leemos! Angel "Java" Lopez |