Publicado el 17 de Marzo, 2008, 15:12
Me gusta encontrarme con un texto claro, que defina y discuta y plantee preguntas importantes. Leo a Mario Bunge en Capítulo 2 "Diez paradigmas cosmológicos" de su libro "Crisis y reconstrucción de la filosofía":
Me agrada que ponga "representación", como es todo conocimiento humano, y asociado a "sinóptica". Una representación es un modelo, no es "la cosa real". En otro lugar Bunge define ontología (palabra que cada autor toma a su manera), pero no tengo acá la definición, en medio de mi mudanza. Pero creo recordar que se refería a una "concepción del mundo, de la realidad". Encuentro más interesante esa definición de ontología, que otras como "el estudio del ser". Definir ontología como "estudio del ser" es como definir "pitutología" como "estudio del pituto". Sigamos con Bunge
¿Hay materia? ¿O hay materia y espíritu, o algo distinto de materia? Mi postura es materialista.
Cierto. Todos tenemos algún "modelo" de cómo es la realidad, con alguna estructura, tal vez con algún mecanismo (algo que explica cómo funciona). Ya sea que invoquemos la presencia de algún dios, o no, nos sirve el modelo para, como dice Bunge, orientarnos de alguna manera, en el mundo, y en la vida.
Permítaseme poner algo de mi profesión, la informática: en inteligencia artificial, muchas veces se trata que el agente inteligente que construimos, tenga o aprenda y obtenga un modelo, para poder hacer predicciones sobre sus acciones, y trazar planes para conseguir objetivos. Es cuestión a discutir cuántos animales tienen un modelo de ese tipo: muchas conductas animales parecen estar más cableadas, fijas, que ser producto de un modelo que se analiza en el momento.
Esa es la gran capacidad humana: tener conciencia y poner "en el tapete" sus propios pensamientos, para analizarlos y discutirlos. Ahora, Bunge enumera qué debería dar una cosmología:
Notable enumeración, y para mí, clara como huevo de tero.
Exactamente. La filosofía también nos ayuda a saber qué hacer, o por lo menos a discutir el tema. La adopción de una cosmología es base para esa discusión. En el resto del capítulo, Bunge presenta, en forma resumida, tal vez parcial a su pensamiento, 10 paradigmas cosmológicos que han aparecido en la historia del pensamiento humano. Espero comentar algunos, en los próximos días (mientras mi particular cosmos de libros se asienta y equilibra, luego de múltiples y catastróficas mudanzas). Nos leemos! Angel "Java" Lopez (durmiendo en otro cubil) |