Publicado el 21 de Marzo, 2008, 20:13
Leo hoy a Justein Gaarder:
Me gusta lo de análisis crítico. Filosofía es más que amor a la sabiduría. Es algo también distinto a eso. Es una actitud. Es no aceptar todo tal cual viene, sino sentarse, parar, no reaccionar, sino analizar, tomar con cuidado, examinar, reexaminar, y volver a tomar lo que se nos presenta. Es preguntarse sobre lo que hay y sobre lo que hay que hacer, pero de una forma crítica. Gaarder es noruego, autor de un conocido libro, "El mundo de Sofia", novela sobre la historia de la filosofía. Leo en las primeras páginas:¨
No todos buscan esa respuesta con filosofía. Muchas veces nos contentamos con una respuesta ya prehecha, llamémosla religión, mito o tradición. No siempre estamos en situación de filosofar: no todos tenemos algún tiempo o descanso en la vida. Pero me parece interesante destacar que es una actividad, no sólo una rama oscura de estudio. Todos estamos capacitados para parar nuestra rutina, levantar la mirada y la mente, y ver y avanzar más allá del diario trajín. Filosofar es más que disquisiciones bizantinas, discusiones sobre el lenguaje, y análisis de contrafácticos, juicios a priori y categorías. Pueden conocer más sobre Gaarder y su obra en: http://en.wikipedia.org/wiki/Jostein_Gaarder Pueden leer sobre la controversia que ha levantado su posición en contra de la política de Israel: http://en.wikipedia.org/wiki/2006_Norwegian_Jostein_Gaarder_controversy Nos leemos! Angel "Java" Lopez |