Publicado el 12 de Mayo, 2008, 1:19
Desde hace unos meses, tengo un excelente libro, de John Dupré, titulado El legado de Darwin, subtitulado Qué significa hoy la evolución. Tengo la edición de Editorial Katz. Encuentro en la página 70 de mi edición, una descripción de su postura, que bien podría hacer mía. Mejor que lo explique Dupré, que yo mismo:
Exactamente. No debemos sostener una postura por prejuicio. Es imposible sacarse todos los prejuicios de encima, pero debemos encontrar un punto de apoyo de nuestras posturas que vaya más allá de los prejuicios. Y como siempre, estar "aware" de la existencia de esos prejucios.
Dupré ahora hace una importante aclaración, sino, gran parte de lo que sostiene la ciencia no caería en el emperismo:
Hay quien dice "yo nunca he visto un átomo". Yo los veo todos los días, en las consecuencias del uso de la teoría atómica. Si los átomos no existen, deberíamos a esta altura inventarlos... ;-) Concuerdo con la descripción de su posición naturalista. La creencia en un alma humana, hasta donde ví en las últimas décadas, es una creencia, justamente, no soportada por evidencia alguna. Se me dirá que pido demasiado, que no a todo se le puede pedir una evidencia. Pero creo que el afirmar algo como la existencia de un alma humana es una gran afirmación, no pequeña, que por lo tanto necesita de todo el respaldo de la evidencia. Hasta ahora, veo que esa creencia es parte de nuestra tan humana tendencias de considerarnos especiales. Pueden visitar la página de John Dupré en la Universidad de Exeter: http://www.huss.ex.ac.uk/sociology/staff/dupre/index.php O su entrada en la Wikipedia http://en.wikipedia.org/wiki/John_Dupr%C3%A9 Nos leemos! Angel "Java" Lopez |