Publicado el 21 de Julio, 2008, 1:32
En mi post Naturalismo según John Dupre Cuestiones Cuánticas En estos días, tengo este libro de Ken Wilber, que tiene muchos puntos interesantes, con textos de distintos científicos, como Schrödinger, Einstein, Heisenberg, Jeans, Plank, Eddington, pero que posee también varios puntos discutibles, especialmente sobre el uso de la palabra mística. Por lo que leí, Wilber se extralimita buscando una especie de conciencia mística en algunos de los autores que cita. Hoy quiero comentar una descripción que hace el autor, sobre la experiencia mística:
Varias veces me he encontrado con descripciones semejantes. Yo no puedo aceptar tan simplemente esa supuesta capacidad humana. En algún otro post, ya he escrito que me resultaría más fácil aceptar que una hormiga dejara de cargar pedazos de hoja verde, se sentara en la posición de loto, y comenzara a resolver ecuaciones diferenciales. Veo que los seres humanos, como organismos, tenemos capacidades que nos han servido en la evolución para relacionarlos con el medio. Por supuesto, no todas las capacidades se explican por una presión selectiva, pero para explicarlo bien, tendría que dedicar otro post. Pero de ahí a tener una tal habilidad como la que describe el párrafo citado, no lo veo de ninguna manera. Me parece más explicable aducir un punto ciego en nuestras operaciones mentales, y que eso es lo que han sufrido todos los que tratan de explicar su "experiencia mística", que aceptar semejante "intuición", "contacto" directo con la realidad. Además, ninguno que haya pasado por esa experiencia, ha podido aportar algo nuevo sobre la realidad. Nos leemos! Angel "Java" Lopez |