Ya varias veces comenté textos y posturas de Mario Bunge, al que por aquí, en este blog, lo llamo el beato Bunge, porque, si bien están el bueno de Hume, el bueno de Bertrand Russell, el bueno de Stephen Jay Gould, el bueno de Richard Feynman, gente que se destaca por su claridad (aunque luego podamos discutirle algún punto), aparte de ellos, se sitúa el más que bueno, el beato, en olor de santidad, Mario Bunge.
Este post está dedicado a mantener una lista de los anteriores posts basados en escritos de Bunge:
Claridad según Bunge Donde Bunge explica la necesidad de la claridad al abordar un problema.
Metafísica, ciencia y biología Aclarando la relación entre ciencia y ontología/metafísica, dando algún ejemplo de biología.
Entrevista a Mario Bunge Podemos escuchar directamente la voz del beato, nutrirnos de La Palabra
Otra entrevista, en su última visita a Buenos Aires Mario Bunge en Buenos Aires
El lenguaje y el mundo Donde ataca el énfasis puesto en el lenguaje, tildándolo de realismo ingenuo
He estado describiendo algunas de las cosmologías que enumera Bunge en su obra "Crisis y reconstrucción de la filosofía":
Cosmologías en Bunge Holismo según Bunge El jerarquismo y la gran cadena del ser
Sobre la filosofía Filósofos y basureros
Bunge atacando a Feyerabend, Kuhn:
Feyerabend según Bunge Kuhn y sus paradigmas
Uno de los blancos preferidos de Bunge, el psicoanálisis: Bunge y el psicoanálisis: Macaneo I, Macaneo II y Macaneo III
Otro blanco, paparruchadas en Heidegger Dasein según Bunge
Los posmo también reciben su cucharada de crítica: Bunge y el escepticismo postmoderno
Contra la intuición en solitario Intuición según Bunge Las limitaciones del conductismo, su auge y caída El conductismo según Bunge
El realismo es uno de sus temas preferidos
Realidad y apariencia Más apariencia y realidad Realidad y apariencia en Bunge La epifanía de Mario Bunge Bunge enumerando posturas no realistas Bunge y la esencia
Sobre filosofía de las matemáticas
Intuición sensible en matemáticas El intuicionismo matemático primer tesis El origen del intuicionismo matemático Kant y el intuicionismo matemático
Espero seguir escribiendo sobre varios temas, como la actividad científica, el realismo científico, emergencia y convergencia, filosofía de la ciencia, filosofía de la biología, sistemismo y los demás temas que Bunge trata, con notable maestría.
Nos leemos!
Angel "Java" Lopez http://www.ajlopez.com/ http://twitter.com/ajlopez
|