Publicado el 18 de Abril, 2009, 23:24
En un post anterior comentaba sobre esos diagramas, que aparecieron primero para la electrodinámica cuántica. Al final presentaba dos propagadores típicos y cómo para Richard Feynman, en estos diagramas, el positrón era considerado como un electrón viajando" hacia atrás en el tiempo. Las razones de eso se deben buscar en el formuleo de la electrodinámica cuántica. Examinemos un poco las consecuencias de esto. Cuando se opera con estos diagramas y formuleo asociado, el cálculo de un evento, como un diagrama de vértice, es independiente de la orientación del evento. Veamos: Esto representa un positrón, avanzando en el tiempo, emitiendo en un diagrama de vértice a un fotón. Recordemos que la probabilidad de que eso suceda está asociado a la llamada constante de estructura fina, que es un valor que no se deriva de la teoría, tiene que ser determinado experimentalmente. Pero si examinamos este diagrama: representa un electrón y positrón "colisionando", desintegrándose entre sí, emitiendo un fotón. Pero es el mismo diagrama que el anterior, pero rotado. Esa rotación no cambia la probabilidad del evento, es la misma que en el anterior diagrama. Y si tenemos el diagrama: un fotón produce un par electrón-positrón. Pero el diagrama es el mismo (y el cálculo también). Esta es una bella característica de la electrodinámica cuántica. Y algo que parece estar embebido en la naturaleza: la equivalencia entre estos diagramas, que aparentan describir fenómenos distintos, pero esencialmente iguales. Ensayemos entender otro más: Acá tenemos un fotón, desde la derecha, emitiendo un positrón hacia la izquierda y un electrón a la derecha. El positrón se desintegra con el electrón que proviene de la izquierda. Notemos que las líneas quebradas continuas tienen siempre la misma orientación de flechas. Podemos ver en el diagrama de arriba, a los dos electrones y al positrón, como un solo propagador que viene desde la izquierda, se quiebra hacia atrás y prosigue hacia adelante y derecha. Leonard Susskind escribe en su libro "El paisaje cósmico" acerca de este diagrama:
Nos leemos! Angel "Java" Lopez |