Publicado el 25 de Agosto, 2009, 11:35
Mi país, Argentina, es rico en recursos, en climas, en tierras y aguas, tiene todo lo que un país necesita para su desarrollo. Pero aún en el medio de todo esto, tenemos deficiencias. Una es que faltan recursos en muchos lugares, por ejemplo en educación. En el medio del campo, hay escuelas rurales, algunas de las cuales apenas pueden cubrir las necesidades de los alumnos. Y como son lugares que no ganan la primera plana de los diarios, sus carencias no son atendidas como sería necesario. Pueden ver un ejemplo de ayuda ciudadana, a escuelas ranchos en: http://www.escuelas-ranchos.com.ar/~cannas/index.php Ahí leo:
Un ejemplo, cómo era una escuela en 2001: y cómo pudieron arreglarla para 2004: He visto así otras iniciativas, como los choferes de una empresa de colectivos (transporte público, acá en Argentina), que juntaron sus esfuerzos, y colaboran anualmente con una escuela, juntando elementos durante meses, y luego llevándolos para entregarlos a la escuela elegida. Ahora (independientemente de todo lo de arriba) en estos días, Rodolfo Llanos, emprendedor, ironman, ultramaratonista, y usuario de Twitter: http://twitter.com/soloenglish ha lanzado una campaña, para juntar 150 colaboradores, que aporten u$s 300 cada uno, para ayudar a una escuela, a elegir, en Enero: Se van sumando gente, y la iniciativa va tomando cuerpo. Arriba en esta imagen, tienen los datos para contactar a Llanos, o pueden comunicar a su usuario de Twitter @soloenglish. Supongo que se podrán sumar empresas, aportando elementos, aparte de dinero, como libros, cuadernos, elementos de construcción. Esto es un punto de partida. Algo para mejorar lo que tenemos, sin esperar que el problema se solucione solo. Nos leemos! Angel "Java" Lopez |