Publicado el 4 de Octubre, 2009, 17:05
Una de las delicias que tiene la ciudad donde vivo, Buenos Aires, es la gran cantidad de librerías dedicadas a libros usados y viejos. En una de las "razzias" que emprendí esta semana por esos locales, encontré una joya, el "Curso de Filosofía" de García Venturini. En mi pais, Argentina, la educación se dividía, en mis tiempos, en primaria, secundaria, y finalmente, si uno quería, ingresaba a alguna Universidad. En la secundaria, tenía cinco años de estudio, en mi plan. En el cuarto y en el quinto (no recuerdo el orden) se daban materias como Filosofía por un lado, y Psicología. García Venturini fue mi libro de Psicología, mientras que el de filosofía fue el de Fatone. Y ahora encuentro el "otro Venturini", el de filosofía. Su libro de psicología también abarcaba varios de los temas que trata en este otro. Es curioso que encuentre al comienzo de su libro, esta presentación escrita por el propio autor:
Ciertamente, el libro es claro, con abundantes notas y textos al final de cada capítulo. Recuerdo que mi primer contacto con Aristóteles, fue por el texto que García Venturini colocaba en uno de los primeros capítulos de su "Curso de Psicología". Es loable que presente varias tendencias, sin "bajar línea", por lo menos, evidente:
En aquellos tiempos (me temo que en el siglo pasado), los estudiantes no prestábamos mucha atención a estos temas de filosofía, como la existencia, el conocimiento, la moral. Temas tan fascinantes, que pienso que todos tenemos que ocuparnos de ellos, en alguna etapa de nuestra vida. Espero que la tarea de los maestros de hoy sea menos ardua que entonces: la adolescencia es una buena época para comenzar a preguntarse sobre el sentido de todo. No conozco mucho de García Venturini (ni encontré mucho en Internet). Recuerdo alguna vez haberlo visto en televisión, hace muchos años, defendiendo la idea de progreso (cosa que, que por estos lares, es algo raro de encontrar esta defensa). Nos leemos! Angel "Java" Lopez |