Publicado el 4 de Abril, 2010, 23:32
Hoy escribí sobre Anselmo y su supuesta demostración de la existencia de un dios. No tanto sobre el problema original de Anselmo, sino sobre un problema planteado por su forma lógica. Lean: Sobre un problema de lógica sobre el argumento ontológico de Anselmo Ya vendrán posts sobre qué es la lógica, y qué es eso de la forma lógica. Algo ya fue planteado en: Hoy, encontré una frase que la había buscado hace como dos años, pero sin éxito. Está al comienzo del capítulo III del libro "Formas lógicas, realidad y significado", Editorial Eudeba, de Thomas Moro Simpson (yo había buscado la frase en el capítulo I, no pensé que estaba en otro lado). Resulta que el párrafo tiene relación con el problema de la existencia. Leo:
Vean por qué el argumento de Anselmo se llama ontológico. Aclaro que gran parte de la pregunta de Quine es tipo "¿Qué es lo que hay que existe?" sino parece que es "¿Qué es lo que hay y manejamos como seres humanos?" ya sea que exista o no. Igual Quine se preocupa de los dos "lados", como toda ontología amplia, pero el énfasis está puesto en lo que existe en la realidad, o qué realidades hay se pueden manejar (como la realidad mental, donde tenemos personajes de la literatura). Queda un poco más claro si seguimos leyendo:
Y ahora viene la frase que buscaba, que da origen al título de este post:
Si ésta es el primer contacto de Uds. con este tema, les comento: hay ríos de tinta gastados en escribir sobre el tema.
Simpson aclara sobre la navaja de Ockam:
Repito la frase: "El actual rey de la Argentina es narigudo". Simpson escribe esto cerca de 1964. Cualquier parecido con la realidad política argentina cercana, es pura coincidencia ;-) ;-) Nos leemos! Angel "Java" Lopez |