Publicado el 7 de Abril, 2010, 1:01
Leo hoy al beato Mario Bunge, al comienzo de su libro "Ser, saber, hacer", planteando un tema claramente, como es su costumbre:
Es para destacar que para Bunge, ontología y metafísica sean lo mismo, y las ponga como núcleo de la filosofía. Históricamente, el término que apareció primero fue metafísica. Por lo que sé, ontología apareció como término recién siglos después de la obra de Aristóteles. Y muchos autores tratan a los dos términos como distintos. Algunos toman a la ontología como una rama de la metafíca, y otros al revés. Bunge se decanta por ponerlas como iguales, y en el centro de la filosofía. Bunge muchas veces recuerda a Bolzano, Peirce y a Ingenieros. Visiten los enlaces que dejé arriba, en sus nombre. José Ingenieros era italiano, pero vivió mucho tiempo en Argentina, mi país. Curiosamente, conocí primero el trabajo de Bolzano y de Peirce como matemáticos. Solamente más tarde, Bunge me mostró que habían sido también filósofos. Tal vez para algunos, la aproximación de Bunge a estos temas, apelando a lenguajes formales (tendré que postear algo), es algo árida. Pero vean que ha sido necesaria debido a la necesidad de poner claridad y algo de orden a temas que se habían derivado en cualquier cosa. Como comentaba en El actual rey de la Argentina es narigudo uno de los problemas a resolver es ¿qué es lo que hay? ¿qué es, por ejemplo, ficción humana y qué es real? Pueden leer un poco más de la postura de Mario Bunge en: Metafísica, ciencia y biología Nos leemos! Angel "Java" Lopez |