Publicado el 26 de Abril, 2010, 12:51
Sigo leyendo el excelente libro "Los tres minutos" de Steven Weinberg. Ya comenté sobre el corrimiento al rojo en Cosmología y corrimiento al rojo Me gusta el siguiente párrafo de Weinberg, donde muestra cuál es la actitud científica ante el corrimiento al rojo. Es muy bueno tenerlo presente:
No confundir fenómeno con la explicación. No hay "demostración" del alejamiento de las galaxias, hasta que no vayamos, nos paremos en una, y midamos cómo nos vamos alejando de la nuestra. Todo es razonamiento inferencial, basado en modelos y mecanismos propuestos. Ese es el camino de la actividad científica.
Arp tiene un libro publicado. En español lo pueden conseguir de Editorial Tusquets. Pueden visitar: http://www.haltonarp.com/
Justamente, en la página de Wikipedia sobre Arp, se menciona los problemas en la aceptación de los quasar, que así se llaman ahora. En la actualidad, son aceptados. Pero vean que no se resuelven en nebulosas, dan apariencia de puntos. Más info en http://en.wikipedia.org/wiki/Quasar Noten que Weinberg muestra la misma cautela, entonces, que la abrigaron Tycho Brahe ante la distancia de las estrellas (ver Tycho Brahe y las estrellas), y Agnes Mary Clerke ante la distancia de las nebulosas(ver La historia de las nebulosas). Ante la inmensidad de lo que debería ser un quasar para tener tal corrimiento al rojo (y tal distancia, según el modelo aceptado) y lo visible que es, se detiene en la duda. Así es la actitud científica: busca explicaciones, corroboraciones, refutaciones, es un camino de planteamiento de hipótesis, deducción y verificación. Y ha resultado un camino fructífero. Sólo hay que estar advertidos que no hay "dogmas": no está "demostrado" el alejamiento de las galaxias. Eso sí: el modelo propuesto ha demostrado su plausibilidad de varias maneras: concuerda con algunos modelos de la relatividad general, muestra una edad del Universo que es compatible con la proporción de isótopos que encontramos en la Tierra. Esto último es lo que a veces se busca: corroborar un resultado, por un camino distinto. Yo advertiría, igualmente, que el camino de calcular la edad del Universo por la proporción de elementos pesados está lleno de pasos de inferencia, todos a revisar. Nos leemos! Angel "Java" Lopez |