Publicado el 11 de Julio, 2010, 19:42
Cada tanto, en mis lecturas matemáticas, me encuentro con parte de la obra de David Hilbert, alemán (1862-1943), uno de los más influyentes matemáticos de los siglos XIX y XX. Aún hoy se siente su sombra. Ya saben que me interesa la historia de cada disciplina de conocimiento humano. Hoy me encuentro con este comentario de Jean Dieudonné, matemático francés, miembro del colectivo matemático Nicolás Bourbaki, sobre la producción matemática de Hilbert:
Recuerdo un resultado de Hilbert, en el siglo XIX. Su predecesor en el tema, ante lo novedoso del camino tomado por Hilbert, exclamó "Esto no es matemática, es teología!" (tengo que buscar la referencia exacta). Encuentro el comentario de Dieudonné en el capítulo "El siglo XIX", sección 3 "La aritmetización del análisis", en el excelente "Historia de las matemáticas", de Rey Pastor, Babini, Editorial Gedisa, Vol II (ya lo había citado en Una paradoja en el Quijote, Matemáticas y ciencia en el siglo XVII, y Rey Pastor y la historia de las matemáticas). Recomiendo leer con detenimiento la primera parte de la conferencia de Hilbert donde presentó, no sólo sus famosos 23 problemas, sino su visión de la matemática: http://aleph0.clarku.edu/~djoyce/hilbert/toc.html Post relacionados: Filosofía de las matemáticas, según Dieudonné Nos leemos! Angel "Java" Lopez |