Publicado el 28 de Agosto, 2010, 11:22
El año escribí sobre Lewis Mumford, comentando dos fragmentos de su libro "La condición del hombre" (ver La condición del ser humano: leyendo a Lewis Mumford y Conciencia de la muerte, en Lewis Mumford ). Hoy sigo leyendo y comentando:
Interesante descripción de Mumford. Entiendo que la domesticación a la que alude es a la formación de comunidades, y luego, civilizaciones. Interesante también la mención de "escudriñar los cielos y su propio corazón". El ser humano ha ido buscando conocimiento de todo, y de sí mismo, que es parte del todo. De alguna forma, el ser humano ha ido proyectando sus revelaciones interiores en lo que ve del mundo externo (algo mencioné sobre el tema en ¿Por qué? ; tengo que buscar un fragmento de Monod, para explicar mejor el punto). Curiosamente, no menciona expresamente, la guerra grupal del ser humano contra sí mismo (podría referirse a ella en "matar a los rivales peligrosos"). Todavía se discute si la desaparición de los neandertales haya tenido que ver con alguna hostilidad manifiesta entre el "homo sapiens" y ellos. Vean que ha sido casi un accidente que seamos la única especie inteligente de nuestro planeta. Tal vez, ese es el destino de una de las primeras especies inteligentes en aparecer en un planeta: destruir su competencia inmediata. Pero no tenemos mucha información sobre lo que pasó en nuestro caso. Quiero recordar aquí, que una de las formas de promover la guerra contra otros, es mostrarlos como si fuera extraños, de "otra especie". Mumford es autor de un libro (anterior a éste, con el que forma una serie), "Técnica y civilización", que tengo pendiente de lectura, donde analiza el papel de las técnicas humanas en la formación de las civilizaciones. La serie se llama "Renewal of Life" y según su artículo en la Wikipedia, se compone:
El libro que comento hoy es el tercero de la serie. Nos leemos! Angel "Java" Lopez |