Publicado el 7 de Septiembre, 2010, 11:02
Sigo comentando sobre Lewis Mumford, su libro "La condición del hombre". Ya escribí sobre él en: La condición del ser humano: leyendo a Lewis Mumford Hoy leo y comento:
Mumford escribe en el siglo XX. Hay que proseguir esa investigación, pero vamos avanzando. ¿Cómo la ciencia ha ido dando respuestas a estas preguntas? Traté algo el tema en ¿Por qué?
¿Cómo es la naturaleza humana? Comenté mi postura en El organismo humano. Es interesante que Mumford mencione a la lealtad y cooperación como procesos primitivos animales heredados, en lo que coincido. Otra postura (que tendré que comentar en algún momento) es la de Thomas Huxley, que ve en esas cualidades lo netamente humano, negado a lo animal, que en permanente competencia y lucha. La postura de Huxley se ha basado en su defensa de la evolución biológica, pero pienso que sólo vio un aspecto. Alguien que tempranamente lo combatió fue Peter Kropotkin: tendría que comentar su "La ayuda mutua", que fue formando en sus años de investigación en Siberia. En próximos posts, comentaré la posición de Mumford sobre el trabajo, el ser humano como animal manual, y la formación de la civilización. Nos leemos! Angel "Java" Lopez |