Publicado el 30 de Octubre, 2010, 11:46
El lunes pasado, el bueno de @jorgeamado (Jorge Amado Yunes, visitar http://www.jorgeyunes.com y http://www.jorgeyunes.com/yo/) me convocó para ser entrevistado para BizNexo, la iniciativa que lleva adelante, con la misión:
Pues, hete aquí, que me invita a una entrevista, a mí! ;-). Pueden escuchar o bajarse el audio de la entrevista desde: Una entrevista con Angel "Java" Lopez Vean que ahí en BizNexo tienen otras muchas entrevistas, de temas de marketing, negocios, emprendedores, etc. Sigan a Jorge en Twitter, como @jorgeamado, al hashtag #pianobar, o en su sitio personal Dr.Jay, y lo van a ver en streaming, cantando y tocando sintetizador, muy bueno! Me asombró la invitación (de esos temas ¿cuánto puedo hablar, como para dar una entrevista?), pero Jorge fue manejando la entrevista (que duró bastante) para que pudiera explayarme en varios temas que me interesan. Jorge me conoció gracias a una entrevista que le hizo al bueno de @carlospirovano. La entrevista fue grabada en la oficina de la consultora de Jorge, y espero que les sirva, para conocer algunos temas que me interesan y me parecen importantes compartir. Algunos enlaces de temas que toqué: Sobre cómo se fue formando Twitter: Cómo nació Twitter. Mencioné que no todo es virtual en Twitter, por acá hay reuniones "reales", como 54bares, ver http://www.54bares.com.ar/. Escribí mi experiencia en: Reunión Twittera de 54 bares El concurso para desarrolladores web, Open App Challenge, @openapp_arg, con $100000 en premios. Estoy en el jurado, junto a gente como @danidron @GUIBERT. Escribí sobre una presentación del concurso en Presentación de Open App Challenge de Telefónica Negocios. Sobre el tema de desarrollo ágil, escribí algo en varios post, en mi blog técnico. De ahí tomé la idea de "commitments" (compromiso) y de "deliverable" (entregable). Sobre el origen de mi "nickname" en: El origen de mi nickname. Lo importante que fue para mi desarrollo personal la existencia de grupos de usuarios, en Quince años del MUG en Argentina. Mis inicios en el desarrollo de software en: Treinta años en desarrollo de software. Mencioné el Efecto Coto, un tema que pende sobre varios de nosotros. En general, comparto muchos enlaces en Twitter. Es importante compartir enlaces, y también, dejar escrito lo que uno va descubriendo. Escribí sobre eso en: Apología del enlace, Lo que no está escrito no existe, Lo que no está escrito y en Google no existe. Algo que no mencioné, pero relacionado con todo esto, es lo de no ser canuto: leer Don't be a canuto (en español ;-). Muchos posts míos, son entregables de actividades. Al publicar un post sobre un tema que investigué, me permite pasar en limpio lo que entendí, y compartirlo con otros. Con el tiempo, hasta se convierte en una forma de comunicarse mejor con otros. Escribí: Vos no lees mi blog. Hablé sobre la aparición del hashtag de Twitter: #soytanviejo y de la ayuda que tuve de @carlospirovano, @PeterKrasno, en la tarde de un domingo, y de @bilinkis en la noche de ese domingo, y desde ahí se comenzó a usar. Un preludio a esas frase lo había escrito en: Nos estamos poniendo viejos. Comenté que escribo en tres blogs. En éste que están visitando, y en otros dos: http://www.msmvps.com/lopez (técnico en español) y en http://ajlopez.wordpress.com (técnico en inglés). Le agradezco, desde acá, a Jorge, por la invitación y la oportunidad de esta entrevista. Y visiten los podcast de BizNexo, que hay temas más interesantes que esta entrevista mía... ;-) Nos leemos! Angel "Java" Lopez |