Publicado el 11 de Febrero, 2011, 10:37
Luego de haber presentado sus trabajos revolucionarios sobre relatividad especial y efecto fotoeléctrico, publicados en 1905, Albert Einstein continuó investigando sus consecuencias. Pero un tema que lo preocupaba era cómo incorporar la gravedad a sus ideas, y dar con una teoría de la gravitación compatible con la relatividad. Tenía que reconciliar una teoría, la de Newton, con acciones a distancia, con su relatividad especial, donde la simultaneidad era relativa. Encuentro esta carta suya a Sommerfeld, fechada el 29 de Octubre de 1912, donde da evidencia de su situación:
Traduzco:
Interesante que Einstein reconozca la magnitud del problema, que llevó bastantes años resolver. Hubo un primer período, de 1907 a 1914, donde Einstein intenta formular y mejorar el principio de equivalencia (no conocía que había llegado tan temprano a ese punto), y participa de numerosas discusiones, especialmente con Max Abraham y Gunnard Nordstrom. Otro período es el de 1912 (tiempo de la carta de arriba) a 1914, donde Einstein trabaja con su amigo Marcel Grossmann, incorporando en sus ideas a la geometría diferencial, herramientas matemáticas que habían aparecido en el siglo XIX y que Einstein no manejaba (vean que menciona en la carta su adopción de temas matemáticos a los que no había prestado atención por considerarlos algo como un "lujo" innecesario, al que no le veía utilidad en la realidad física). Pueden leer un detallado post sobre Grossmann y su relación con Einstein en: Einstein y Marcel Grossmann. Finalmente, entre 1915-16, las ecuaciones de campo de la gravitación son formuladas por Einstein, y fueron derivadas independientemente por el gran David Hilbert (notable aporte de un matemático, que también dejó su impronta en la física cuántica, con sus espacios de Hilbert, creados antes de que fueran necesarios en cuántica). Hoy, a la distancia, nos parece que la teoría de la gravedad que surge de la relatividad general es obra de sólo Einstein. Y eso es, a grandes rasgos, verdad. Pero también hay que recorda que durante esos años, surgieron otras teorías, y hasta formulaciones como la de David Hilbert, algunas cercanas y otras lejanas a las ideas de Einstein. Tengo que estudiar y escribir sobre las controversias que tuvo Einstein sobre su prioridad en las ideas que expuso, tanto con Hilbert, Weyl, Abraham y Norstrom. Ver: Nordström's theory of gravitation Es interesante el artículo que encontré hoy sobre lo que publicó Einstein en Annalen der Physics, donde mencionan su controversia con Abraham: Einstein in Annalen der Physics Mencioné a Grossmann en: Einstein busca trabajo. En memoria a su contribución a la relatividad general, se realizan reuniones: Marcel Grossmann Meetings on General Relativity. Tengo que leer a David Hilbert y su "The Foundations of Physics", donde describe la deducción axiomática de las ecuaciones de campo. Einstein fue crítico de ese trabajo. Le escribió a Paul Ehrenfest (ver Paul Ehrenfest según Gamow):
El fragmento de la carta a Sommerfeld, y las frases a Ehrenfest, la encuentro en el libro "Einstein, Hilbert and Theory of Gravitation History", de Jagdish Mehra. Nos leemos! Angel "Java" Lopez
|