Publicado el 29 de Marzo, 2011, 11:46
Ya comenté algo sobre mis primeras lecturas de Juvenilia, de Miguel Cané, en: En la introducción de ese libro, leído en mi infancia, encontré una referencia a un tema que me intrigó:
Ese era el estilo de Cané: claro, detallado, humano. Me llama la atención hoy lo de: "¡Cuánta matemática, cuánta químìca y filosofía inútiles!". Pueden leer el texto completo del libro en línea, este fragmento está en la introducción. (Nota curiosa: llegado a la adolescencia, recuerdo haber sacado una mala nota, porque a la profesora Serodino no le gustó que en mi crítica a este autor, lo llamará "Cané", con mucha familiaridad ;-) Me llamó la atención ese fragmento. ¿Qué era el binomio de Newton? Yo conocía a Newton, seguramente de libros como el que mencioné en Mi primer contacto con Buffon. Pero no tenía libros de matemáticas. Tal vez por eso me llamó más la atención qué era un binomio. Pueden leer sobre el binomio de Newton en: Binomial theorem. Ahí está un dato que conocí bastantes años después: Newton no fue el primero en plantear el desarrollo del binomio, sino que fue el primero en extenderlo a exponentes no naturales. Mis dudas sobre el binomio, habrán durado uno o dos años: al tiempo conseguí un libro de matemáticas, que iba bastante más allá de lo que aprendía en el colegio. Lo consideraría mi primer contacto con las matemáticas. Y en la tapa tenía la foto (para mí fascinante) de un pizarrón con varias fórmulas, una era el desarrollo de binomio. Pero ese libro ya merece ser tema de otro post ;-). Aprovecho este post para contestar un comentario de @Bilinkis en el post sobre Amadeo Jacques:
Estuve tratando de recordar cómo llegó ese libro a mi casa. Me lo compraron para mí, no estaba "de antes". Supongo que habrá venido en una serie de libros, donde estaba Corazón (de Edmundo De Amicis), El abuelo inmortal (de Arturo Capdevila) y otros. Pero no estoy seguro. En estos días, Juvenilia aparece de nuevo en los kioskos de Argentina, en la colección Robin Hood. Me gustó del libro que el autor leyera libros, me sentí identificado en ese punto. Y yo también, como Bilinkis, me acuerdo del tema "Chacarita de los Colegiales". Mi madre siempre recordaba la escena, de la película "Juvenilia", con un jovencísimo Gogó Andreu corriendo con una sandía ;-) (creo haber visto esa escena alguna vez, en una reposición en televisión de esa antigua película, de 1943). Enlaces sobre la película: Juvenilia (Película) Nos leemos! Angel "Java" Lopez |