Publicado el 10 de Julio, 2011, 12:35
Hoy no voy a escribir como en otros domingos sobre ¿Qué es la realidad? En cambio, este post me va a servir de presentación a un libro que comenta muy bien el desarrollo del materialismo, una de las patas que sostienen mi postura realista (que no es sólo realismo, sino realismo materialista, con el agregado de sistemas). En estos días me reencuentro con el libro "Principios elementales de filosofía" de Georges Politzer (1903-1942), filósofo y marxista, donde explica la filosofía materialista, su historia y desarrollo. No es un libro clásico, escrito a propósito, sino que es la edición de notas de un curso que dictó en la Universidad Obrera, en 1935-1936. En la edición que tengo (editorial Gradifco, Buenos Aires; tengo otra más completa, de editorial Alba, que incluye otras notas adicionales, los "Fundamentos de Filosofía") leo en el "Estudio Preliminar" (escrito por Sergio Albano ):
Es notable la claridad con la que expone los temas, así que me va a servir de base para discutir más adelante en este blog temas: materialismo, historia y desarrollo, idealismo, agnosticismo frente al materialismo/idealismo, y algunos elementos de materialismo histórico y dialéctico, donde tendría que plantear mis coincidencias y disidencias. Tengo que destacar que Politzer se esforzaba por la claridad, pero también promovía la discusión: al final de sus clases planteaba problemas, temas a tratar. Lo bueno de la claridad es que permite discutir los problemas empleando el tiempo en lo importante, y no en navegar distintas interpretaciones, basadas en oscuras afirmaciones. Post relacionados con claridad y filosofía: Lenguaje filosófico y claridad Algo relacionado: Hobbes y el abuso del lenguaje Nos leemos! Angel "Java" Lopez |