Publicado el 19 de Julio, 2011, 7:23
Ya comenté sobre un libro que encontré en estos días, de Ernesto Sábato, en: Relatividad, por Ernesto Sábato Es el libro "Uno y el Universo", una serie de ensayos publicado en 1945. Leo hoy:
Pienso que Sábato tomó la idea de Eddington, o quizás del mismo Einstein; no sé si este relato es original de Sábato. Es todo un tema el que plantea: ¿Cómo podemos explicar algunos temas de la física sin recurrir a fórmulas y términos matemáticos? Ver que yo escribí hace un tiempo: Divulgación de la ciencia: un comentario donde también comentaba algo parecido. Sin una base matemática, es difícil entender algunos temas de la física. Por eso hace unos años recibí con entusiasmo la publicación de Penrose: Pero hay otra visión: Richard Feynman decía que si no podemos explicar algo (en términos de divulgación nivel universitario introductorio) es que no lo entendemos. Ver: Richard Feynman, entender para explicar Justamente, un tema que Feynman parece no haber podido explicar de forma accesible es: El problema de explicar spin y estadística Pero tengo una conferencia de Feynman, a revisar, donde trata de explicar justamente ese tema. Todo esto, la importancia de entender un tema, y la necesidad de manejar temas matemáticos para realmente llegar a entender, son unas de las razones que me ha llevado en los últimos meses volver a estudiar algun formuleo. Por eso estoy escribiendo en mi serie sobre Física Cuántica: para tratar de entenderla, al tratar de explicarla ;-). Esto me lleva a comentar: qué interesantes temas nos ha traido la física de los últimos siglos. Nos llevó a plantear modelos no triviales, que no esperábamos, sobre la realidad a nivel físico. Quien sabe que nos deparan estos años que vienen. Nos leemos! Angel "Java" Lopez |