Publicado el 6 de Agosto, 2011, 13:41
Desde el siglo pasado los físicos han ido construyendo el llamado modelo estándar que permite explicar lo que conocemos sobre las interacciones de "partículas" elementales (elementales hasta donde sabemos, partículas es una forma de hablar heredada de nuestras intuiciones "macroscópicas"). Es un gran y fascinante tema, que he evitado hasta ahora, pero que ya es tiempo de ir exponiendo en este blog. Disfrutemos hoy de este video donde se explica cómo el modelo explica la materia y sus interacciones:
Encuentro en la página original del video del usuario Best0fScience:
Es notable la cantidad de videos interesantes que se han subido a Youtube en estos años. Pero no nos olvidemos: esto es apenas la punta del iceberg. Para realmente entender el modelo estándar necesitamos manejar sus conceptos, ideas, formuleo, como teorías gauges, simetría, grupos, etc. Son varios temas a dominar. En estos años, el modelo estándar está siendo puesto a prueba con la búsqueda del bosón de Higgs, por ejemplo, en el Large Hadron Collider (soy un poco escéptico sobre el bosón de Higgs, pero se están haciendo grandes avances en estos días; veremos qué nos deparan estos meses que vienen; volvemos a vivir tiempos interesantes para el modelo estándard). Para destacar: vean como este modelo propone que la materia y las fuerzas son, al final, "partículas". Un grupo de teorías alternativas/complementarias: las teorías de cuerdas, que van más allá y tratan de explicar esas "partículas" como cuerdas vibrantes (no es que "sean" cuerdas, sino que los modelos que explican sus conductas se basan en esa idea: verlas como cuerdas vibrantes). Post relacionados: Fundamentos de la materia Enlaces: http://delicious.com/ajlopez/standardmodel Temas pendientes: - Grupos en Modelo Estándard Nos leemos! Angel "Java" Lopez |