Publicado el 11 de Marzo, 2013, 13:20
Ayer me encuentro con este texto de Pascal, que quiero compartir:
Está en su prefacio al Tratado del Vacío. Eso es lo que tiene la ciencia humana, el progreso acumulativo, y desde hace unos siglos, la colaboración que se extiende en siglos para resolver un problema. Como el caso del propio vacío, tema del libro. Se lo niega desde Aristóteles a Descartes, y luego Pascal y cía (Torricelli, por ejemplo), poniéndolo como existente. Hubo un tiempo donde el avance de la ciencia (o proto-ciencia) fue lento. Pero hace unos pocos siglos, se mejoró la comunicación de los descubrimientos y fue más fácil usar el progreso de otros para avanzar en un tema. Hoy las comunicaciones son aún mejor, y tenemos hasta difusión en línea de lo que se va descubriendo y proponiendo. Otro ejemplo, además de la ciencia, es la historia de las matemáticas. Encuentro este texto citado en "Invitation to the Mathematics of Fermat-Wiles", de Yves Hellegouarch. El libro trata el largo camino a la solución del famoso último teorema de Fermat. Ese camino debe considerarse como la construcción de una hermosa catedral del conocimiento humano. El autor mismo colaboró en parte de ese camino. Viendo hacia atrás, Fermat y Pascal son ahora los hombres que eran "new in all things". Nos leemos! Angel "Java" Lopez |