Publicado el 25 de Octubre, 2013, 6:21
Sigo comentando este artículo fundacional. Ahora ya tengo una versión en español gracias al libro traducido de Stephen Hawkings, Los sueños de los que está hecha la materia. Luego de presentar al cuanto de acción, prosigue Bohr:
Esa parte de la argumentación no se menciona generalmente en los libros de divulgación: dar un modelo de la estructura de las moléculas, no sólo átomos.
¿Cómo se disponen los electrones en el átomo? Tengo ahora el artículo de Rutherford de 1911 donde explica el resultado de experimentos con el modelo de un átomo con un núcleo concentrado de materia positiva. ¿Dónde quedan los electrones? Thompson trató de explicar el rebote de partículas alfa en 1910 con su modelo de 1904, pero no parecía tener mucho éxito. Bohr se atreve con el problema, y su "joya de la corona" será la explicación, no sólo de la estructura del átomo, de su tamaño, sino también del espectro de hidrógeno y otros (como algunas líneas de helio). Ese era un gran tema: toda la teoría clásica no podía explicar cómo los átomos de un mismo tipo tenían un tamaño estabilizado, y cómo había líneas de emisión y absorción en su espectro, en vez de ser un continuo. Comienzan a aparecer los números enteros en física. Nos leemos! Angel "Java" Lopez |