Publicado el 11 de Abril, 2014, 9:50
Sigamos leyenda Dirac:
Acá aparecen los famosos "saltos cuánticos". No es claro para todos los modelos explicativos que "es debido ... a la observación". Digo, no hay que asociarlo obligatoriamente con una observación que implique un observador. La misma naturaleza "observa" y todo indica que hay saltos cuánticos en el centro de las estrellas, sin observador alguno. Lo que no puede explicar la teoría cuántica es CUANDO se efectúa ese salto. Si por la cuántica fuera, todo sistema permanecería en superposición de estados, sin tener que "saltar repentinamente" a alguno, bajo ninguna circunstancia. Lo que se ha planteado con el tiempo, entonces, es que la teoría cuántica es incompleta. Que debe haber algún otro proceso no contemplado en el formulismo cuántico, que hace que se produzcan estos saltos. Para más detalle, consultar "el Penrose", donde hay una explicación de las alternativas propuestas. Tanto a Dirac como a Feynman (en sus Lectures, Feynman presenta el experimento con electrones y dos rendijas), le faltan la cita concreta al experimento crucial, en este caso, el de interferencia de un solo fotón. Veremos en los próximos posts que Dirac aclara que el fenómeno de interferencia es por fotón: un mismo fotón interfiere consigo mismo, mas que interferencia entre fotones distintos. Nos leemos! Angel "Java" Lopez |