Publicado el 26 de Mayo, 2019, 15:03
Algo diferente entre la teoría especial de la relatividad y la version general, es la cantidad de matemáticas que involucre el desarrollo de esta última. Ese es un gran cambio en el trabajo de Einstein. Si bien él dominaba las matemáticas de la física, había partes de las matemáticas que necesitaba para desarrollar su nueva teoría que ignoraba. En particular, el cálculo tensorial, que era un tema reciente a principios del siglo XX. En una carta a Sommerfeld, del 29 de octubre de 1912, escribe:
Leer Marcel Grossmann and his contribution to the general theory of relativity, Einstein había conocido a Grossmann en el ETH de Zurich (ahí también conocería a Michel Besso, su amigo de toda la vida). Fue el padre de Grossman quien ayudó a Einstein a conseguir su trabajo en la oficina de patentes de Berna. En 1912 Einstein volvió a Zurich y se reencontró con Grassmann. Leer Einstein was no lone genius. Lo de "luxury" (lujo) en el comentario de arriba me recuerda a la reacción que tuvo Einstein ante los trabajos de su antiguo profesor Minkowski, relacionados sobre la geometría del espacio tiempo de la relatividad especial: leer Pay attention, Albert Einstein!. Leo ahí también "Einstein"s great leap from the special theory to the general theory of relativity is generally regarded as being decades ahead of its time". Sigue la carta:
Es interesante que Einstein conociera el trabajo de Abraham (leer Einstein's 1912-1913 struggles with Gravitation Theory: Importance of Static Gravitational Fields Theory) /leer Relativität und Gravitation. Erwiderung auf eine Bemerkung des Hrn. A. Einstein) y también que conociera el de Norstrom (leer Nordström's theory of gravitation). Pero como vemos en el párrafo anterior, no veía el trabajo de Abraham como una solución física al problema, aunque reconocía su lógica. Eso es algo que siempre guió a Einstein: quería que sus teorías tuvieran un significado físico claro. De ahí que no tuviera en gran consideración teorías que derivaban todo de axiomas, como el desarrollo que años después haría Hilbert. Encuentro el fragmento de la carta de Einstein a Sommerfeld, en mi fuente principal: Einstein, Hilbert, and The Theory of Gravitation, de Jagdish Mehra. Nos leemos! Angel "Java" Lopez |
Publicado el 23 de Mayo, 2019, 10:21
Publicado el 14 de Mayo, 2019, 15:24
Publicado el 14 de Mayo, 2019, 15:07
Publicado el 7 de Mayo, 2019, 12:09
Es tiempo de escribir mis resoluciones personales del nuevo mes. Pero antes, como es mi costumbre, un repaso de las del mes pasado: - Escribir sobre Matemáticas [pendiente] Sigo con bastante trabajo professional, pero apuesto a que puedo seguir insistiendo con estos temas para el mes de mayo: - Escribir sobre Matemáticas Nos leemos! Angel "Java" Lopez |
Publicado el 6 de Mayo, 2019, 14:24
History of elliptic curves rank records Rank of an elliptic curve Math Duo Maps the Infinite Terrain of Minimal Surfaces 9 Numbers That Are Cooler Than Pi La primera solución entera de la ecuación x³+y³+z³=33 Cracking the problem with 33 Ni Newton ni Leibniz Los problemas de Landau, después de 100 años «nada nuevo bajo el sol» Nos leemos! Angel "Java" Lopez |
Publicado el 5 de Mayo, 2019, 14:38
Publicado el 3 de Mayo, 2019, 15:15
Publicado el 1 de Mayo, 2019, 18:11
First results on dark matter annual modulation from ANAIS-112 experiment Las ondas acústicas tienen masa efectiva negativa The Math That Tells Cells What They Are Selenocisteína Germline gene-editing research needs rules AdS bulk is a neural network, entanglement is a quantum gauge field AdS/CFT as a deep Boltzmann machine AdS/CFT correspondence Nos leemos! Angel "Java" Lopez |