Publicado el 17 de Enero, 2021, 15:36
Publicado el 10 de Enero, 2021, 19:08
El año pasado (2020) leí un artículo de Quanta Magazine que me hizo conocer el trabajo de Emily Riehl en teoría de categorías (el artículo abarca más que esa actividad), Quiero comentar hoy brevemente los primeros párrafos de su excelente libro Category Theory in Context. Serán comentarios livianos, el tema da para mucho más, sirva esto como una leve introducción. Teoría de categorías es un tema que goza de la fama de abstracto, y en gran parte es así. Tambien va surgiendo en este siglo una rama aplicada de la teoría, pero en general, aún muchos matemáticos profesionales ven a la teoría como abstracta. Algo que no colabora para su diffusion, es que, como muchas otras ramas, si uno comienza a estudiarla se encuentra con muchas definciones y conceptos, que si bien son interesantes, NO PARECEN tener motivación que justifique su desarrollo. Es por eso que es bienvenido este libro de Riehl (la pueden segurr en su twitter @emilyriehl donde se describe como working mathematician, supongo que un guiño a uno de los más conocidos libros de teoría de categorás) que pone en contexto, como dice su título, las ideas que se desarrollan en el pensamiento de categorías. Leo al comienzo del libro:
Suenore recuerdo el comentario de Bourbaki sobre Gauss, que en su Disquisitione Mathematica probaba una y otra vez una propiedad que quedaba evidente dentro de la teoría de grupos, pero debía hacerlo así porque esa teoría no estaba desarrollada. Las matemáticas como que extraen lo común a varias situaciones y trabajan sobre ello. Por ejemplo, las propiedades de un anillo, luego de haber establecido los axiomas a cumplir por todo anillo. O los espacios topológicos, dados las propiedades de sus conjuntos abiertos. La teoría de categorías va un paso (yo diría más de un paso), en esa dirección.
El punto importante, que exige un esfuerzo intellectual, es justamente ver el objeto a través de sus relaciones con otros objetos parecidos. El tema de propiedad universal es fundamental en teoría de categorías, pero también cuesta aprehenderlo porque en general lo manejos en dominios particulares, como anillos o campos.
Es por todo esto, que este libro es para matemáticos: RIehl pone en contexto las ideas de teoría de categorías, pero apelando a varios conocimientos, desde el algebra conmutativa y no conmutativa hasta topología general.
De alguna forma, teoría de categorías expone lo que muchos matemáticos hacen: encontrar analogías entre distintos objetos y sacar provecho de ello. Sí, Atiyah tenia razón: es la ciencia de la analogia. Nos leemos! Angel "Java" Lopez |
Publicado el 3 de Enero, 2021, 15:04
Publicado el 2 de Enero, 2021, 12:05
Publicado el 1 de Enero, 2021, 9:00
Publicado el 31 de Diciembre, 2020, 7:30
Publicado el 27 de Diciembre, 2020, 15:18
Elliptic and Hyperelliptic Curves: a Practical Security Analysis John Milnor: Spheres Recursive Saturation Modes of Convergence Fast Cryptography in Genus 2 Computer Scientists Break Traveling Salesperson Record Riemann Surfaces Lean Prover Nos leemos! Angel "Java" Lopez |
Publicado el 26 de Diciembre, 2020, 10:01
An Infinite Universe of Number Systems ¿Quién dijo que la trisección del ángulo era imposible? Bing"s House Rubik's Cube inventor Erno Rubik breaks down the math behind the iconic toy What is a number? The Top 10 Algorithms in Applied Mathematics Building the Mathematical Library of the Future Lean (proof assistant) Nos leemos! Angel "Java" Lopez |
Publicado el 25 de Diciembre, 2020, 9:25
Publicado el 24 de Diciembre, 2020, 9:25
ELO Rating Systems Turing Tumble Computer Scientists Achieve the "Crown Jewel" of Cryptography Proof that "e" is irrational in 1 Tweet Counting triangles with integer sides Basel Problem Pascal"s Triangle Problema de Basilea demostración usando series de Fourier Nos leemos! Angel "Java" Lopez |
Publicado el 20 de Diciembre, 2020, 9:44
George Pólya After Centuries, a Seemingly Simple Math Problem Gets an Exact Solution How the Slowest Computer Programs Illuminate Math"s Fundamental Limits Fibonacci Sequence and Category Theory Matrix chain multiplication Michael Atiyah When "Better" is better than "Best" Computer Scientists Achieve "Crown Jewel" of Cryptography Nos leemos! Angel "Java" Lopez |
Publicado el 19 de Diciembre, 2020, 11:18
Publicado el 5 de Diciembre, 2020, 11:44
Publicado el 23 de Noviembre, 2020, 16:57
En este año de pandemia he vuelto a leer bastante de matemáticas, sus temas y su historia. En estos días estoy leyendo la excelente biografía de Hermann Weyl (1885-1955), de José María Almira y Julio Ostalé, en la serie Genios de la Matemática, editorial RBA. Weyl es uno de los más importantes matemáticos del siglo XX, habiendo trabajado en temas como ecuaciones integrales, espacios de Hilbert, problemas de física, fundamentos de la matemática, formalización de las superficies de Rienmann, relatividad general con ideas novedosas para el electromagnetismo. Leo en ese libro un fragmento del propio Weyl sobre sus primeros pasos con David Hilbert al llegar a la famosa Universidad de Gotinga:
Es muy interesante que nombrara al Informe sobre números, que mencioné en: Números Algebraicos Weyl llega a Gotinga sin mucha anterior exposición a las matemáticas. Es notable que se pusiera al día, y que aprovechara el talento de Hilbert, que era muy accesible a sus estudiantes y que seguramente reconoció al poco tiempo el talento de Weyl. Este al poco tiempo extendió algunas de las ideas de Hilbert sobre funciones. Es mucho lo que podría escribir sobre Weyl, sirva este post como el primero de muchos. Nos leemos! Angel "Java" Lopez |
Publicado el 22 de Noviembre, 2020, 11:48
Publicado el 17 de Agosto, 2020, 13:05
En estos días de aislamiento en Buenos Aires, mi rutina de lecturas cambió, pero poco. Sigo leyendo bastante sobre temas de matemáticas, quizás ahora con mayor concentración y empeño. Podría escribir posts por cada tema leído, pero prefiero ahora escribir brevemente para no olvidarme de temas ni de fuentes. En la semana pasada, volví a visitar el excelente "The Princeton Companion to Mathematics" editado por Timothy Gowers (ya mencioné el libro en ¿De qué tratan las matemáticas?). Esta vez, me sumergí en su parte II The Origins of Modern Mathematics. El primer artículo de esa parte es: From Numbers to Number Systems, escrito por Fernando Q. Gouvêa. Es un tema que me interesa, si leyeron artículos de este blog: los "fields" de números, que aparecen tanto en la teoría de Galois como en algebra conmutativa (preludio a geometría algebraica), teoría de números algebraicos y temas relacionados. La historia de la idea de número es una construcción en el tiempo de los naturales, enteros, reales (que ya encontraron los griegos en forma controversial con la inconmensurabilidad de la raíz cuadrada de dos) y la larga lucha para aceptar los números complejos. Bien, este artículo nos lleva desde la antigüedad a las estruturas de campo en el siglo XX. Es interesante ver las fracciones egipcias (solo admitían el 1 como numerados, idea que encontré hace décadas en un libro elemental de Vinogradov (parece que aceptaban el 2/3 también) y los sistemas babilónicos, basados en posición pero con base 60. Todo parecía poder expresarse en números, hasta que los griegos (al menos los primeros de los que temenos noticia) vieron que las longitudes "no son números ni razones de números" (para ellos, una fracción no es un número). El autor luego comenta la aparición de la base 10 en India con nueve dígitos y posición (aun sin el cero). Al llegar en Europa la edad media y el renacimiento, poco a poco se fue forjando el concepto de número, incluyendo las fracciones. Y si bien los números negativos se tomaban como "no números" no dejaron de tener influencia en sociedades comerciales, para representar el concepto de deuda. El sistema decimal fue promovido por Stevin, matemático, físico e ingeniero militar, quien escribió De Thiende (podría traducir como El Décimo). Usó el sistema de posición aún para las fracciones, y tuvo la idea de que aún las longitudes se pueden expresar de esta manera, lo mismo las raíces cuadradas, cúbicas, etc (tendría que escribir alguna vez sobre sus ideas en física, por ejemplo, una demostración de la no existencia de movimiento perpetuo, y nuevas aproximaciones a la estática de Arquímedes). Si bien de esta manera se incluían soluciones reales, había problemas que planteaban otro tipo de soluciones, que se les llamó ficticias o imaginarias, como la raíz cuadrada de un número negative. Es larga la historia de esta incorporación de los números complejos a la matemática. Habría para nombrar a varios matemáticos (Tartaglia, dal Ferro, Cardano, …) pero recuerdo ahora a Bombelli, que escribió un Algebra, notablemente en italiano. Y además, con un estilo de investigación, como desarrollando sus ideas, sus problemas y soluciones encontradas, en vez de acudir a solo teoremas. El tema es que el estudio de las soluciones de polinomios se vió completada (y en manera armónica) cuando se aceptaron los números complejos, cosa que no ocurrió completamente hasta bien avanzado el siglo XIX. Gauss es uno de los primeros que los usa, como enteros. Abel y Galois, precedidos por Lagrange y otros, se enfrentan a la quíntica (solución de polinomio de quinto grado). Se especifican los números irracionales, pero también los trascendentes, con Lambert, Liouville. Cantor muestra que la mayor parte de los números reales son en realidad trascendentes. Hamilton descubre los cuaterniones, primer "sistema" de números que no cumple con la conmutatividad de la multiplicación. En semanas, son seguidos por los octoniones. Pero hay un tema que descubrí en este artículo: fue la aparición de los números p-ádicos de la mano de Kurt Hensel, el que motívó la creación de una teoría de campos ("fields"). Eran los primeros números que no eran una extension de los ya conocidos. Fue Ernst Steinitz el que formalizó el concepto de "field" y creó su teoría abstracta, ya en el siglo XX. Esta y otras estructuras fueron estudiadas, en especial por Emmy Noether. No olvidemos la aparición del Algebra Moderna de van der Waerden. Dejo para próximo post, seguir exponiendo la lectura de este volumen y de otros libros, mencionados en la bibliografía de cada artículo. Nos leemos! Angel "Java" Lopez |
Publicado el 1 de Agosto, 2020, 11:57
Publicado el 25 de Julio, 2020, 11:54
Publicado el 14 de Junio, 2020, 14:10
We"ve been building a new tool called Penrose, which takes a big step toward automatically visualizing mathematics. Medieval maths! This table was written around 1110 at Thorney Abbey, Cambridgeshire. It helps you multiply fractions from 1/8 to 1/2304, by integers from 1 to 10000. Ranks of Elliptic Curves In Mathematics, It Often Takes a Good Map to Find Answers In a Single Measure, Invariants Capture the Essence of Math Objects The "Useless" Perspective That Transformed Mathematics Topological Logic - a rod through one hole of a double torus can pass through both with some careful stretching of the surface. How can you add something with period 6 and something with period 20 to create something with 7-fold symmetry? Nos leemos! Angel "Java" Lopez |
Publicado el 13 de Junio, 2020, 12:29
Artículos anteriores en Matemáticas
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (195) (30 de Mayo, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (194) (24 de Mayo, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (193) (17 de Mayo, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (192) (3 de Mayo, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (191) (2 de Mayo, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (190) (25 de Abril, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (189) (21 de Abril, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (188) (18 de Abril, 2020)
- Notas sobre Teoría Algebraica de Números (1) (5 de Abril, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (187) (4 de Abril, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (186) (31 de Marzo, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (185) (29 de Marzo, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (184) (28 de Marzo, 2020)
- Números Irreducibles y Primos (21 de Marzo, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (183) (23 de Febrero, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (182) (16 de Febrero, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (181) (15 de Febrero, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (180) (9 de Febrero, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (179) (8 de Febrero, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (178) (25 de Enero, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (177) (19 de Enero, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (176) (18 de Enero, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (175) (11 de Enero, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (174) (8 de Enero, 2020)
- Las Matemáticas Puras por Bertrand Russel (5 de Enero, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (173) (4 de Enero, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (172) (1 de Enero, 2020)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (171) (31 de Diciembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (170) (29 de Diciembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (169) (28 de Diciembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (168) (25 de Diciembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (167) (24 de Diciembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (166) (20 de Diciembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (165) (15 de Diciembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (164) (14 de Diciembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (163) (8 de Diciembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (162) (7 de Diciembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (161) (1 de Diciembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (160) (30 de Noviembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (159) (24 de Noviembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (158) (23 de Noviembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (157) (18 de Noviembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (156) (17 de Noviembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (155) (16 de Noviembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (154) (9 de Noviembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (153) (31 de Octubre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (152) (27 de Octubre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (151) (26 de Octubre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (150) (20 de Octubre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (149) (19 de Octubre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (148) (14 de Octubre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (147) (13 de Octubre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (146) (12 de Octubre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (145) (6 de Octubre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (144) (5 de Octubre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (143) (29 de Septiembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (142) (28 de Septiembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (141) (22 de Septiembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (140) (21 de Septiembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (139) (15 de Septiembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (138) (14 de Septiembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (137) (7 de Septiembre, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (136) (18 de Agosto, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (135) (14 de Agosto, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (134) (28 de Julio, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (133) (27 de Julio, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (132) (22 de Julio, 2019)
- Gödel y la Constitución Estadounidense (20 de Julio, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (131) (17 de Julio, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (130) (16 de Julio, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (129) (14 de Julio, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (128) (13 de Julio, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (127) (23 de Junio, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (126) (22 de Junio, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (125) (21 de Junio, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (124) (12 de Junio, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (123) (14 de Mayo, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (122) (6 de Mayo, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (121) (29 de Abril, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (120) (28 de Abril, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (119) (6 de Abril, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (118) (22 de Marzo, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (117) (8 de Marzo, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (116) (2 de Marzo, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (115) (24 de Febrero, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (114) (23 de Febrero, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (113) (22 de Febrero, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (112) (20 de Febrero, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (111) (21 de Enero, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (110) (19 de Enero, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (109) (2 de Enero, 2019)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (108) (27 de Diciembre, 2018)
- Las pruebas del Libro, según Erdös (2 de Diciembre, 2018)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (107) (2 de Octubre, 2018)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (106) (1 de Octubre, 2018)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (105) (28 de Septiembre, 2018)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (104) (25 de Septiembre, 2018)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (103) (24 de Septiembre, 2018)
- Posible Prueba de la Hipótesis de Riemann (23 de Septiembre, 2018)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (102) (22 de Septiembre, 2018)
- Carta de Langlands a Weil (16 de Septiembre, 2018)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (101) (2 de Septiembre, 2018)
- Estudiando Curvas Elípticas (5) (1 de Septiembre, 2018)
- Estudiando Curvas Elípticas (4) (26 de Agosto, 2018)
- Estudiando Curvas Elípticas (3) (20 de Agosto, 2018)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (100) (13 de Agosto, 2018)
- La Matemática es Diferente, por Ian Steward (2 de Agosto, 2018)
- Los Grandes Problemas de las Matematicas, por Ian Steward (23 de Julio, 2018)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (99) (22 de Julio, 2018)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (98) (15 de Julio, 2018)
- Notas sobre Teoría de Grupos (1) (8 de Julio, 2018)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (97) (20 de Junio, 2018)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (96) (6 de Junio, 2018)
- El Concepto de Matemática (1) (25 de Mayo, 2018)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (95) (20 de Mayo, 2018)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (94) (11 de Mayo, 2018)
- Estudiando Teoría de Categorías (2) (30 de Abril, 2018)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (93) (25 de Marzo, 2018)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (92) (23 de Febrero, 2018)
- Eilenberg y McLane, el encuentro (18 de Febrero, 2018)
- Estudiando Teoría de Categorías (1) (17 de Febrero, 2018)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (91) (13 de Febrero, 2018)
- Resoluciones del nuevo mes: Febrero 2018 (10 de Febrero, 2018)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (90) (5 de Febrero, 2018)
- Estudiando Geometría Algebraica (5) (4 de Febrero, 2018)
- Estudiando Geometría Algebraica (4) (3 de Febrero, 2018)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (89) (2 de Febrero, 2018)
- Estudiando Geometría Algebraica (3) (28 de Enero, 2018)
- Estudiando Geometría Algebraica (2) (21 de Enero, 2018)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (88) (17 de Enero, 2018)
- La concentración de Henri Poincaré (8 de Enero, 2018)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (87) (6 de Enero, 2018)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (86) (11 de Diciembre, 2017)
- Isaac Newton (1) (9 de Diciembre, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (85) (23 de Noviembre, 2017)
- David Hilbert (3) (4 de Noviembre, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (84) (13 de Octubre, 2017)
- David Hilbert (2) (8 de Octubre, 2017)
- David Hilbert (1) (2 de Octubre, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (83) (16 de Septiembre, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (82) (15 de Septiembre, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (81) (2 de Septiembre, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (80) (1 de Septiembre, 2017)
- Carl Friedrich Gauss (3) (27 de Agosto, 2017)
- Carl Friedrich Gauss (2) (12 de Agosto, 2017)
- Una Demostración de Fermat (3) (6 de Agosto, 2017)
- Algebra: Enlaces y Recursos (18) (18 de Julio, 2017)
- Algebra: Enlaces y Recursos (17) (14 de Julio, 2017)
- Algebra: Enlaces y Recursos (16) (13 de Julio, 2017)
- Algebra: Enlaces y Recursos (15) (7 de Julio, 2017)
- Algebra: Enlaces y Recursos (14) (4 de Julio, 2017)
- Una Demostración de Fermat (2) (1 de Julio, 2017)
- Algebra: Enlaces y Recursos (13) (30 de Junio, 2017)
- Algebra: Enlaces y Recursos (12) (29 de Junio, 2017)
- Algebra: Enlaces y Recursos (11) (28 de Junio, 2017)
- Algebra: Enlaces y Recursos (10) (23 de Junio, 2017)
- Algebra: Enlaces y Recursos (9) (22 de Junio, 2017)
- Algebra: Enlaces y Recursos (8) (19 de Junio, 2017)
- Algebra: Enlaces y Recursos (7) (16 de Junio, 2017)
- Algebra: Enlaces y Recursos (6) (15 de Junio, 2017)
- Algebra: Enlaces y Recursos (5) (14 de Junio, 2017)
- Algebra: Enlaces y Recursos (4) (13 de Junio, 2017)
- Algebra: Enlaces y Recursos (3) (10 de Junio, 2017)
- Algebra: Enlaces y Recursos (2) (9 de Junio, 2017)
- Algebra: Enlaces y Recursos (1) (8 de Junio, 2017)
- Una Demostración de Fermat (1) (4 de Junio, 2017)
- Cálculo: Enlaces, Novedades y Recursos (4) (2 de Junio, 2017)
- Geometría: Enlaces y Recursos (9) (16 de Mayo, 2017)
- Geometría Algebraica (2) (15 de Mayo, 2017)
- Estudiando Curvas Elípticas (2) (14 de Mayo, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (79) (4 de Mayo, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (78) (3 de Mayo, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (77) (2 de Mayo, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (76) (1 de Mayo, 2017)
- Una Proposición de Bachet (30 de Abril, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (75) (29 de Abril, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (74) (28 de Abril, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (73) (27 de Abril, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (72) (26 de Abril, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (71) (25 de Abril, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (70) (24 de Abril, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (69) (23 de Abril, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (68) (22 de Abril, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (67) (21 de Abril, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (66) (20 de Abril, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (65) (19 de Abril, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (64) (18 de Abril, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (63) (16 de Abril, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (62) (14 de Abril, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (61) (13 de Abril, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (60) (12 de Abril, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (59) (11 de Abril, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (58) (9 de Abril, 2017)
- El Teorema de Gödel (3) (2 de Abril, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (57) (1 de Abril, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (56) (31 de Marzo, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (55) (30 de Marzo, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (54) (29 de Marzo, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (53) (28 de Marzo, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (52) (27 de Marzo, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (51) (26 de Marzo, 2017)
- Geometría Algebraica (1) (25 de Marzo, 2017)
- Los Orígenes de la Teoría Algebraica de Números (1) (24 de Marzo, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (50) (23 de Marzo, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (49) (22 de Marzo, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (48) (21 de Marzo, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (47) (20 de Marzo, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (46) (19 de Marzo, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (45) (18 de Marzo, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (44) (17 de Marzo, 2017)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (43) (16 de Marzo, 2017)
- Rousseau estudiando Matemáticas (12 de Marzo, 2017)
- Estudiando Geometría Algebraica (1) (11 de Marzo, 2017)
- Leyendo a Riemann (5 de Marzo, 2017)
- Estudiando Curvas Elípticas (1) (12 de Febrero, 2017)
- Desarrollo de las Matemáticas, por Carl Boyer (3) (14 de Enero, 2017)
- El Teorema de Gödel (2) (24 de Diciembre, 2016)
- Teoría de Galois (4) (17 de Octubre, 2016)
- La Influencia de Lagrange en Galois, por Edwards (8 de Octubre, 2016)
- La vida de Galois, por Edwards (3 de Octubre, 2016)
- La Hipótesis de Riemann (8) (30 de Agosto, 2016)
- Teoría de Galois (3) (28 de Agosto, 2016)
- Dedekind y la Teoría de Galois, por Edwards (15 de Julio, 2016)
- Teoría de Galois (2) (10 de Julio, 2016)
- Teoría de Galois (1) (9 de Julio, 2016)
- Los Babilonios y la Ecuación de Segundo Grado (8 de Julio, 2016)
- Libro: Abstract Algebra, de Carstensen, Fine, Rosenberg (5) (1 de Julio, 2016)
- Libro: Abstract Algebra, de Carstensen, Fine, Rosenberg (4) (28 de Junio, 2016)
- Libro: Abstract Algebra, de Carstensen, Fine, Rosenberg (3) (27 de Junio, 2016)
- Libro: Abstract Algebra, de Carstensen, Fine, Rosenberg (2) (26 de Junio, 2016)
- Libro: Abstract Algebra, de Carstensen, Fine, Rosenberg (1) (20 de Junio, 2016)
- Teoría de Números (5) (15 de Junio, 2016)
- Libro: Abstract Algebra Structure and Application, de Finston y Morandi (14 de Junio, 2016)
- Teoría de Números (4) (31 de Mayo, 2016)
- Un primer amor en matemáticas (24 de Mayo, 2016)
- Espacios Métricos (1) (15 de Mayo, 2016)
- El desarrollo de las matemáticas y la física, por Hermann Weyl (14 de Mayo, 2016)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (42) (15 de Abril, 2016)
- El Ultimo Teorema de Fermat (10) (27 de Marzo, 2016)
- El Teorema de Gödel (2) (23 de Marzo, 2016)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (41) (22 de Marzo, 2016)
- ¿De qué tratan las Matemáticas? (3) Principales Ramas (16 de Marzo, 2016)
- Números Reales, Complejos y Más Allá (1) (15 de Marzo, 2016)
- Funciones Aritméticas (3) Funciones Multiplicativas (14 de Marzo, 2016)
- Teoría de Números: Enlaces, Novedades y Recursos (11) (8 de Marzo, 2016)
- El Teorema de Gödel (1) (5 de Marzo, 2016)
- Historia de las Matemáticas: Enlaces y Recursos (19) (27 de Febrero, 2016)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (40) (22 de Febrero, 2016)
- El Ultimo Teorema de Fermat (9) (21 de Febrero, 2016)
- Teoría de Números (3) (20 de Febrero, 2016)
- Polinomios Primitivos (2) (15 de Febrero, 2016)
- El Ultimo Teorema de Fermat (8) (1 de Febrero, 2016)
- Polinomios Primitivos (1) (18 de Enero, 2016)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (39) (16 de Enero, 2016)
- El Ultimo Teorema de Fermat (7) (2 de Enero, 2016)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (38) (24 de Diciembre, 2015)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (37) (14 de Diciembre, 2015)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (36) (11 de Diciembre, 2015)
- La Hipótesis de Riemann (7) (28 de Noviembre, 2015)
- Series de Fourier (7) (22 de Noviembre, 2015)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (35) (17 de Noviembre, 2015)
- El Ortocentro (3) (24 de Octubre, 2015)
- Series de Fourier (6) (17 de Octubre, 2015)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (34) (2 de Octubre, 2015)
- La Hipótesis de Riemann (6) (20 de Septiembre, 2015)
- Particiones (3) (19 de Septiembre, 2015)
- El Ortocentro (2) (14 de Septiembre, 2015)
- Series de Fourier (5) (13 de Septiembre, 2015)
- El Ultimo Teorema de Fermat (6) (12 de Septiembre, 2015)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (33) (9 de Septiembre, 2015)
- Teoría de Números: Enlaces, Novedades y Recursos (10) (3 de Septiembre, 2015)
- La Hipótesis de Riemann (5) (31 de Agosto, 2015)
- El Ultimo Teorema de Fermat (5) (30 de Agosto, 2015)
- Series de Fourier (4) (29 de Agosto, 2015)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (32) (24 de Agosto, 2015)
- Historia de las Matemáticas: Enlaces y Recursos (18) (20 de Agosto, 2015)
- El Ortocentro (1) (12 de Agosto, 2015)
- La Hipótesis de Riemann (4) Más Sumas de Potencias desde Basilea (2 de Agosto, 2015)
- El Ultimo Teorema de Fermat (4) (20 de Julio, 2015)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (31) (18 de Julio, 2015)
- Cálculo: Enlaces, Novedades y Recursos (3) (17 de Julio, 2015)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (30) (3 de Julio, 2015)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (29) (25 de Junio, 2015)
- Números Algebraicos (1) (20 de Junio, 2015)
- Invariantes Algebraicos, por David Hilbert (5) (14 de Junio, 2015)
- Invariantes Algebraicos, por David Hilbert (4) (31 de Mayo, 2015)
- Geometría: Enlaces y Recursos (8) (12 de Mayo, 2015)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (28) (9 de Mayo, 2015)
- Series de Fourier (3) (2 de Mayo, 2015)
- Historia de las Matemáticas: Enlaces y Recursos (17) (28 de Abril, 2015)
- Matemáticas y Realidad (4) Michael Atiyah (26 de Abril, 2015)
- Matemáticas y Realidad (3) Alain Connes (22 de Abril, 2015)
- Historia de las Matemáticas: Enlaces y Recursos (16) (21 de Abril, 2015)
- Matemáticas y Realidad (2) Galileo y el Lenguaje de la Física (17 de Abril, 2015)
- La Hipótesis de Riemann (3) Solución al Problema de Basilea (12 de Abril, 2015)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (27) (10 de Abril, 2015)
- El Ultimo Teorema de Fermat (3) (5 de Abril, 2015)
- Series de Fourier (2) (31 de Marzo, 2015)
- El Ultimo Teorema de Fermat (2) (30 de Marzo, 2015)
- Funciones Aritméticas (2) La Función de Moebius (28 de Marzo, 2015)
- Particiones (2) (23 de Marzo, 2015)
- La Hipótesis de Riemann (2) El Problema de Basilea (15 de Marzo, 2015)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (26) (6 de Marzo, 2015)
- Historia de las Matemáticas: Enlaces y Recursos (15) (5 de Marzo, 2015)
- El teorema de la base de Hilbert (4) (28 de Febrero, 2015)
- Bertrand Russell, Smith y el Papa (26 de Febrero, 2015)
- Series de Fourier, Heine y Cantor (24 de Febrero, 2015)
- Series de Fourier (1) (23 de Febrero, 2015)
- El Ultimo Teorema de Fermat (1) (17 de Febrero, 2015)
- David Hilbert en Gotinga, por Courant (14 de Febrero, 2015)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (25) (10 de Febrero, 2015)
- Ecuaciones Diferenciales (5) Usando Operadores (31 de Enero, 2015)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (24) (26 de Enero, 2015)
- Teoría de Categorías (1) Galileo, Tiempo y Espacio (25 de Enero, 2015)
- Particiones (1) (18 de Enero, 2015)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (23) (14 de Enero, 2015)
- Funciones Aritméticas (1) Definición y Ejemplos (10 de Enero, 2015)
- Descenso Infinito (2) (4 de Enero, 2015)
- La Hipótesis de Riemann (1) Introducción (26 de Diciembre, 2014)
- Ecuaciones Diferenciales (4) Soluciones de una Ecuación (25 de Diciembre, 2014)
- Teoría de Números: Enlaces, Novedades y Recursos (9) (2 de Diciembre, 2014)
- John von Neumann y la Programación Lineal (13 de Noviembre, 2014)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (22) (12 de Noviembre, 2014)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (21) (7 de Noviembre, 2014)
- Teoría de Grupos y Partículas Elementales (4) (2 de Noviembre, 2014)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (20) (1 de Noviembre, 2014)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (19) (27 de Octubre, 2014)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (18) (24 de Octubre, 2014)
- Ecuaciones Diferenciales (3) Ejemplos de Ordinarias y Parciales (16 de Octubre, 2014)
- Historia de las Matemáticas: Enlaces y Recursos (14) (15 de Octubre, 2014)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (17) (10 de Octubre, 2014)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (16) (1 de Octubre, 2014)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (15) (26 de Septiembre, 2014)
- Teoría de Grupos, Enlaces y Recursos (10) (22 de Septiembre, 2014)
- Teoría de Números: Enlaces, Novedades y Recursos (8) (30 de Agosto, 2014)
- Teoría de Números: Enlaces, Novedades y Recursos (7) (27 de Agosto, 2014)
- Teoría de Números: Enlaces, Novedades y Recursos (6) (21 de Agosto, 2014)
- Historia de las Matemáticas: Enlaces y Recursos (13) (13 de Agosto, 2014)
- Ecuaciones Diferenciales (2) Primeros Ejemplos (11 de Agosto, 2014)
- Historia de las Matemáticas: Enlaces y Recursos (12) (7 de Agosto, 2014)
- Ecuaciones Diferenciales (1) Introducción (3 de Agosto, 2014)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (14) (1 de Agosto, 2014)
- Teoría de Grupos, Enlaces y Recursos (9) (27 de Julio, 2014)
- Teoría de Grupos, Enlaces y Recursos (8) (18 de Julio, 2014)
- Vectores y Tensores (1) (6 de Junio, 2014)
- El dilema de Ulam (17 de Mayo, 2014)
- Espacios Vectoriales (Parte 5) Combinando Vectores (4 de Marzo, 2014)
- Teoría de Grupos, Enlaces y Recursos (7) (3 de Marzo, 2014)
- Henri Poincaré: Enlaces y Recursos (1) (27 de Febrero, 2014)
- Notas sobre Variedades Suaves (3) (18 de Febrero, 2014)
- Topología General (14) Puntos de Acumulación con Intersección Infinita (1 de Febrero, 2014)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (13) (27 de Enero, 2014)
- Teoría de Grupos, Enlaces y Recursos (6) (25 de Enero, 2014)
- Historia de las Matemáticas: Enlaces y Recursos (11) (17 de Enero, 2014)
- Teoría de Grupos, Enlaces y Recursos (5) (9 de Enero, 2014)
- Notas sobre Variedades Suaves (2) (4 de Enero, 2014)
- Notas sobre Variedades Suaves (1) (29 de Diciembre, 2013)
- Geometría: Enlaces y Recursos (7) (8 de Diciembre, 2013)
- Series de Potencias (1) (2 de Diciembre, 2013)
- Desarrollo de las Matemáticas, por Carl Boyer (2) (25 de Noviembre, 2013)
- Desarrollo de las Matemáticas, por Carl Boyer (1) (19 de Octubre, 2013)
- Historia de las Matemáticas: Enlaces y Recursos (10) (6 de Octubre, 2013)
- Geometría: Enlaces y Recursos (6) (29 de Septiembre, 2013)
- Historia de las Matemáticas: Enlaces y Recursos (9) (25 de Septiembre, 2013)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (12) (20 de Septiembre, 2013)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (11) (19 de Septiembre, 2013)
- Topología General (13) Puntos de Acumulación con Intersección Finita (17 de Septiembre, 2013)
- Los problemas de Hilbert (3) (14 de Septiembre, 2013)
- Una introducción de Hilbert (11 de Septiembre, 2013)
- Teoría de Grupos (2) Unicidad de Inverso y Neutro (6 de Septiembre, 2013)
- Topología General (12) Conjuntos con Puntos de Acumulación (1 de Septiembre, 2013)
- Los problemas de Hilbert (2) (23 de Agosto, 2013)
- Los problemas de Hilbert (1) (17 de Agosto, 2013)
- Teoría de Grupos (1) Axiomas (10 de Agosto, 2013)
- David Hilbert: Enlaces y Recursos (1) (8 de Agosto, 2013)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (10) (28 de Julio, 2013)
- Invariantes Algebraicos, por David Hilbert (3) (21 de Julio, 2013)
- Leyendo a Eric Temple Bell (1) Ampliaciones del concepto de número (I) (20 de Julio, 2013)
- Topología General (11) Una Propiedad de los Conjuntos Cerrados (29 de Junio, 2013)
- Topología: Enlaces y Recursos (4) (28 de Junio, 2013)
- Topología: Enlaces y Recursos (3) (24 de Junio, 2013)
- Teoría de Números (2) (19 de Junio, 2013)
- Historia de las Matemáticas: Enlaces y Recursos (8) (17 de Junio, 2013)
- Invariantes Algebraicos, por David Hilbert (2) (16 de Junio, 2013)
- Teoría de Números: Enlaces, Novedades y Recursos (5) (14 de Junio, 2013)
- David Hilbert y su Teoría de Números Algebraicos (5) (13 de Junio, 2013)
- Euler: Enlaces y Recursos (2) (3 de Junio, 2013)
- Geometría: Enlaces y Recursos (5) (31 de Mayo, 2013)
- David Hilbert y su Teoría de Números Algebraicos (4) (29 de Mayo, 2013)
- El teorema de la base de Hilbert (3) (27 de Mayo, 2013)
- Teoría de Números (1) (26 de Mayo, 2013)
- Descenso Infinito (1) (24 de Mayo, 2013)
- David Hilbert y su Teoría de Números Algebraicos (3) (22 de Mayo, 2013)
- Geometría: Enlaces y Recursos (4) (21 de Mayo, 2013)
- p = x2 + y2 (2) (20 de Mayo, 2013)
- Teoría de Números: Enlaces, Novedades y Recursos (4) (19 de Mayo, 2013)
- Topología General (10) Conjuntos Cerrados y Puntos de Acumulación (18 de Mayo, 2013)
- Teoría de Grupos, Enlaces y Recursos (4) (15 de Mayo, 2013)
- Geometría: Enlaces y Recursos (3) (9 de Mayo, 2013)
- Historia de las Matemáticas: Enlaces y Recursos (7) (4 de Mayo, 2013)
- El teorema de la base de Hilbert (2) (1 de Mayo, 2013)
- p = x2 + y2 (1) (29 de Abril, 2013)
- Topología General (9) Conjuntos Cerrados (23 de Abril, 2013)
- David Hilbert y su Teoría de Números Algebraicos (2) (19 de Abril, 2013)
- David Hilbert y su Teoría de Números Algebraicos (1) (18 de Abril, 2013)
- Invariantes Algebraicos, por David Hilbert (1) (17 de Abril, 2013)
- Notas sobre Invariantes (1) (16 de Abril, 2013)
- Hermann Weyl, fisica y matematicas (9 de Abril, 2013)
- Historia de las Matemáticas en Grecia (1) (5 de Abril, 2013)
- Funciones Invariantes (4) (31 de Marzo, 2013)
- El teorema de la base de Hilbert (1) (30 de Marzo, 2013)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (9) (29 de Marzo, 2013)
- Euler: Enlaces y Recursos (1) (28 de Marzo, 2013)
- Topología General (Parte 8) Puntos de Acumulación (25 de Marzo, 2013)
- Teoría de Categorías: Enlaces y Recursos (2) (24 de Marzo, 2013)
- Teoría de Categorías: Enlaces y Recursos (1) (20 de Marzo, 2013)
- Gauss: Enlaces y Recursos (1) (15 de Marzo, 2013)
- Fermat: Enlaces y Recursos (1) (13 de Marzo, 2013)
- Fermat y el Método de Descenso Infinito (12 de Marzo, 2013)
- Topología: Enlaces y Recursos (2) (6 de Marzo, 2013)
- Teoría de Números: Enlaces, Novedades y Recursos (3) (1 de Marzo, 2013)
- Historia de la Combinatoria (1) (24 de Febrero, 2013)
- Teoría de Grupos, Enlaces y Recursos (3) (16 de Febrero, 2013)
- Teoría de Grupos, Enlaces y Recursos (2) (14 de Febrero, 2013)
- Funciones Invariantes (3) (10 de Febrero, 2013)
- Geometría: Enlaces y Recursos (2) (8 de Febrero, 2013)
- Funciones Invariantes (2) (20 de Enero, 2013)
- Historia de las Matemáticas: Enlaces y Recursos (6) (15 de Enero, 2013)
- Historia de las Matemáticas: Enlaces y Recursos (5) (9 de Enero, 2013)
- Historia de las Matemáticas: Enlaces y Recursos (4) (1 de Enero, 2013)
- Ternas Pitagóricas (18 de Noviembre, 2012)
- Funciones Invariantes (1) (15 de Octubre, 2012)
- Topología General (Parte 7) Entornos de un Punto (30 de Septiembre, 2012)
- Carl Friedrich Gauss (1) Introducción (29 de Septiembre, 2012)
- Números Primos (4) Factorización Unica (18 de Septiembre, 2012)
- Teoría de Números: Enlaces, Novedades y Recursos (2) (14 de Septiembre, 2012)
- Teoría de Números: Enlaces, Novedades y Recursos (1) (13 de Septiembre, 2012)
- Espacios Vectoriales (Parte 4) Subespacios (10 de Septiembre, 2012)
- Geometría: Enlaces y Recursos (1) (31 de Agosto, 2012)
- Teoría de Grupos, Enlaces y Recursos (1) (28 de Agosto, 2012)
- Topología: Enlaces y Recursos (1) (25 de Agosto, 2012)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (8) (23 de Agosto, 2012)
- Espacios Vectoriales (Parte 3) Más Ejemplos (20 de Agosto, 2012)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (7) (18 de Julio, 2012)
- Números Primos (3) Son Infinitos, otra prueba (1 de Julio, 2012)
- El teorema de Varignon (1) (30 de Junio, 2012)
- Un problema de Kolmogorov (1) (25 de Junio, 2012)
- Serie Armónica Divergente (24 de Junio, 2012)
- Cálculo: Enlaces, Novedades y Recursos (2) (22 de Junio, 2012)
- El anillo K[x] (19 de Junio, 2012)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (6) (3 de Junio, 2012)
- Topología General (Parte 6) Una Topología en el Plano Real (27 de Mayo, 2012)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (5) (26 de Mayo, 2012)
- Cálculo: Enlaces, Novedades y Recursos (1) (23 de Mayo, 2012)
- Historia de las Matemáticas: Enlaces y Recursos (3) (17 de Mayo, 2012)
- Formalismo en Matemáticas, por Bertrand Russell (2) (13 de Mayo, 2012)
- Formalismo en Matemáticas, por Bertrand Russell (1) (28 de Abril, 2012)
- Topología General (Parte 5) Topología en Reales (26 de Abril, 2012)
- Números Primos (2) Son Infinitos (22 de Abril, 2012)
- Matemáticas y Filosofía (2) Enlaces y Recursos (15 de Abril, 2012)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (4) (13 de Abril, 2012)
- Matemáticas y Filosofía (1) Enlaces y Recursos (8 de Abril, 2012)
- Matemáticas y Realidad (1) Presentación (7 de Abril, 2012)
- Números Primos (1) Presentación (2 de Abril, 2012)
- Topología General (Parte 4) Primer Ejemplo (1 de Abril, 2012)
- Topología General (Parte 3) Espacios Topológicos (27 de Febrero, 2012)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (3) (23 de Febrero, 2012)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (2) (17 de Febrero, 2012)
- Historia de las Matemáticas: Enlaces y Recursos (2) (15 de Febrero, 2012)
- Resolviendo una Simple Ecuación Diferencial Usando Series de Potencias (26 de Enero, 2012)
- Historia de las Matemáticas: Enlaces y Recursos (1) (19 de Enero, 2012)
- Matemáticas: Enlaces, Novedades y Recursos (1) (14 de Enero, 2012)
- Espacios Vectoriales (Parte 2) Primeros Ejemplos (17 de Diciembre, 2011)
- Números Surreales (2) El Cero (12 de Diciembre, 2011)
- Números Surreales (1) Presentación (28 de Noviembre, 2011)
- El epitafio de Diofanto (26 de Noviembre, 2011)
- Topología General (Parte 2) Puntos y Entornos (7 de Septiembre, 2011)
- Factorización Unica en el Anillo de Enteros (21 de Junio, 2011)
- La utilidad de las matemáticas y Laurent Schwartz (7 de Junio, 2011)
- Solución al problema de los números (6 de Junio, 2011)
- Cinco al hilo (21 de Mayo, 2011)
- Ideales en Anillos (17 de Mayo, 2011)
- David Hilbert, por Richard Courant (16 de Mayo, 2011)
- Espacios Vectoriales (Parte 1) Definiciones (7 de Mayo, 2011)
- Simetrías del cuadrado (Parte 3) (6 de Mayo, 2011)
- Felix Hausdorff por Laurence Young (5 de Mayo, 2011)
- Máximo Común Divisor en el Anillo de Enteros (4 de Mayo, 2011)
- ¿De qué tratan las Matemáticas? (Parte 2) Que es la matemática, por Ian Stewart (3 de Mayo, 2011)
- Abstracción y Definición en Matemáticas (2 de Mayo, 2011)
- Extendiendo los números naturales (30 de Abril, 2011)
- Pares e Impares (29 de Abril, 2011)
- Cuerpos y Campos (28 de Abril, 2011)
- Anillos (26 de Abril, 2011)
- Ejemplos de Anillos Conmutativos (22 de Abril, 2011)
- ¿De qué tratan las Matemáticas? (Parte 1) Introducción (18 de Abril, 2011)
- Topología General (Parte 1) Introducción (16 de Abril, 2011)
- Topología, Física y Solzhenitsyn (15 de Abril, 2011)
- Enumerando Nodos de un Arbol (2 de Abril, 2011)
- La Hormiga, el Cubo y el Veneno (1 de Abril, 2011)
- Primer contacto con el binomio de Newton, en Juvenilia (29 de Marzo, 2011)
- Kant y las Matemáticas (2 de Marzo, 2011)
- Desarrollando una Función en Serie de Potencias (22 de Febrero, 2011)
- Gauss y la importancia de los números complejos (10 de Febrero, 2011)
- Números Complejos (Parte 1) Tutorial en Video (26 de Enero, 2011)
- La Historia de las Matemáticas (Parte 1) (25 de Enero, 2011)
- Einstein: Matemáticas y Realidad (18 de Diciembre, 2010)
- Simetrías del cuadrado (Parte 2) (30 de Septiembre, 2010)
- Simetrías Rotacionales del Cubo (28 de Septiembre, 2010)
- Simetrías del cuadrado (Parte 1) (27 de Septiembre, 2010)
- Aliens y matemáticas, lenguaje universal (23 de Septiembre, 2010)
- Matemáticos y la imaginación (12 de Septiembre, 2010)
- Elipses (11 de Septiembre, 2010)
- N es un número (26 de Agosto, 2010)
- La realidad de la geometría no euclídea (Parte 3) (17 de Agosto, 2010)
- Anillos Conmutativos (27 de Julio, 2010)
- Una propiedad de la indicatriz de Euler (19 de Julio, 2010)
- John Nash, Barry Mazur y el teorema de Dirichlet (18 de Julio, 2010)
- Demostración del teorema Euler-Fermat (17 de Julio, 2010)
- David Hilbert, según Jean Dieudonné (11 de Julio, 2010)
- Gauss y la congruencia, por E.T.Bell (10 de Julio, 2010)
- La fórmula multiplicativa de la indicatriz de Euler (8 de Julio, 2010)
- Problema simple de Teoría de Números (7 de Julio, 2010)
- Un problema de la OMA (5 de Julio, 2010)
- Congruencias módulo m (3 de Julio, 2010)
- Calculando la función indicatriz de Euler (1 de Julio, 2010)
- La función indicatriz de Euler, primeros pasos (30 de Junio, 2010)
- Un pequeño ejercicio en Teoría de Números (29 de Junio, 2010)
- Una paradoja en el Quijote (28 de Junio, 2010)
- Rey Pastor y la historia de las matemáticas (27 de Junio, 2010)
- Matemáticas y Ciencia, en el siglo XVII (27 de Junio, 2010)
- Anécdota de Henri Poincaré (22 de Junio, 2010)
- Matemáticas y Tecnología, según von Neumann (17 de Junio, 2010)
- Simetría, primeros pasos (13 de Junio, 2010)
- Lo General y Particular en Matemáticas, según Courant (12 de Junio, 2010)
- Abstracción y Matemáticas, según Von Neumann (10 de Junio, 2010)
- La realidad de la geometría no euclídea (Parte 2) (7 de Junio, 2010)
- Euclides, geometría y realidad, por Martin Gardner (Parte 2) (5 de Junio, 2010)
- La realidad de la geometría no euclídea (Parte 1) (3 de Junio, 2010)
- Euclides, geometría y realidad, por Martin Gardner (Parte 1) (31 de Mayo, 2010)
- Euclides, según Proclo (24 de Mayo, 2010)
- Naturaleza por números (10 de Abril, 2010)
- Sobre un problema de lógica sobre el argumento ontológico de Anselmo (4 de Abril, 2010)
- Dos visiones de matemáticas (22 de Diciembre, 2009)
- Historia de las Matemáticas modernas de David Eugene Smith (13 de Diciembre, 2009)
- 100 problemas matemáticos (6 de Diciembre, 2009)
- La belleza de las matemáticas según Bertrand Russell (21 de Noviembre, 2009)
- Grupos: definición y ejemplo (20 de Septiembre, 2009)
- Resolviendo un problema de grupos del Fraleigh (17 de Septiembre, 2009)
- Los matemáticos (14 de Septiembre, 2009)
- Motivaciones para la Teoría de Grupos (13 de Septiembre, 2009)
- El problema de los apretones de manos, de Paul Halmos (6 de Septiembre, 2009)
- "Quiero ser matemático": Conversando con Paul Halmos (5 de Septiembre, 2009)
- Un problema con 101 colaboradores (16 de Agosto, 2009)
- Un problema de colaboración (8 de Agosto, 2009)
- Platon, Sócrates y la aritmética (20 de Julio, 2009)
- El problema de los tres dioses (4 de Julio, 2009)
- Recordando a John Napier (2 de Julio, 2009)
- Imágenes y símbolos, según Hilbert (13 de Junio, 2009)
- Como demostrar matemáticamente que las mujeres son un problema (17 de Mayo, 2009)
- Notas sobre el Cálculo Lambda (14 de Abril, 2009)
- Los problemas de Hilbert (9 de Abril, 2009)
- Definiciones en matemáticas, según Fraleigh (4 de Abril, 2009)
- El cubo de Yoshimoto (8 de Enero, 2009)
- Filosofía de las matemáticas, según Dieudonné (20 de Diciembre, 2008)
- Las ideas de Gödel (11 de Diciembre, 2008)
- Siete veces siete (3 de Diciembre, 2008)
- Gödel y Einstein en Princeton (29 de Noviembre, 2008)
- La realidad matemática, según Hardy (23 de Noviembre, 2008)
- Como piensa un matemático (23 de Octubre, 2008)
- Logicismo, intuicionismo y formalismo en matemáticas (20 de Julio, 2008)
- Gödel, Einstein y la constitución americana (5 de Julio, 2008)
- El problema de Monk (4 de Mayo, 2008)
- El origen de las matemáticas (29 de Abril, 2008)
- El razonamiento intuicionista (30 de Marzo, 2008)
- El número y Ernesto Sábato (16 de Marzo, 2008)
- Kant y el intuicionismo matemático (29 de Febrero, 2008)
- El origen del intuicionismo matemático (27 de Febrero, 2008)
- La forma de trabajo de Andrew Wiles (26 de Febrero, 2008)
- El intuicionismo matemático, primer tesis (21 de Febrero, 2008)
- Gauss, Abel, Galois en la sociedad, según Bell (20 de Febrero, 2008)
- Intuición sensible en matemáticas (17 de Febrero, 2008)
- Recordando a Mischa Cotlar (15 de Febrero, 2008)
- Teoría de Galois (14 de Febrero, 2008)
- Recordando a Beppo Levi (12 de Febrero, 2008)
- La historia de Ramanujan (11 de Febrero, 2008)
- Siete mil años de matemáticas (8 de Febrero, 2008)
- El Algebrista (22 de Enero, 2008)
- Más sobre la creación matemática, según Poincaré (10 de Diciembre, 2007)
- La creación matemática, según Poincaré (7 de Noviembre, 2007)
- Poincaré y la topología (1 de Febrero, 2007)
- Divulgando Matemáticas (31 de Enero, 2007)