Ciencia y Religión (Parte 1) Introducción: Comentarios
Fecha: 1 de Noviembre, 2010, 16:09
Angel muchas gracias por introducir este tema en tu blog, me agrada mucho leer (y opinar siempre que puedo) acerca de esta tematica!
“Yo veo más claro como proceso a la ciencia, que a la religión.”
Creo que las religiones tambien tienen un proceso, subyacente e implicito y maquillado en el devenir de los años pero proceso al fin, como bien decis creo que es un proceso extremadamente largo; hablando de la Religion Catolica Apostolica Romana, sus principios han sufrido una larga, inconstante temporalmente, pero incesante reconsideracion y cambio (no se puede hablar de perfeccionamiento ya que al basar todos los presuntos en el Dogma o la Fe; los mismos no pueden ser comparados con los anteriores y viceversa). Un claro ejemplo de estos es la evolucion de los libros que componen el nuevo testamento Cristiano desde su comienzo hasta nuestros dias
Fecha: 1 de Noviembre, 2010, 16:10
Para el punto "creacion de un modelo artificial" todo modelo es arficial en escencia, un modelo es un artificio, creo; como bien decis Angel, un punto fundamental es la contrastacion de los resultados la religion se “planta” en su dogma y FE cuando las preguntas tratan de poner a prueba el “modelo religioso” o cosmovision que la religon ha elaborado, y ante esos conclaves nada (dentro de la religion) puede ser contrastado ni mucho menos refutado.
Excelente post! Quedo a la espera de que la serie continue!
Saludos!
Fecha: 9 de Noviembre, 2010, 16:14
¡Gracias Ángel! ¡Y disculpas a los lectores! Confieso ser el partícipe ¿necesario? de este post :-)