La URL para referenciar a este artículo es: http://ajlopez.zoomblog.com/tb/1603.125699.5703003
Hoy me encuentro con estos textos: No hay mejor medio para poner de moda o defender doctrinas extrañas y absurdas, que abastecerlas de una legión de palabras oscuras, dudosas o indeterminadas. Esto, sin embargo, vuelve a estos refugios más par
Varias veces escribí en este blog, sobre la necesidad de la claridad, en cualquier diálogo. Muchos escritos de filosofía no se caracterizan por la claridad, lo que lleva a la mal interpretación permanente. Encuentro claridad en pensadores como l
El año pasado, en una reunión del excelente curso de filosofía de Ideas y Organizaciones, un asistente mencionó el tema de las jergas: en particular, le asombraba y desconcertaba el uso de jerga en informática. En parte nació el tema en ese mome
Artículo: Liga de los levitadores contra los ventiladores de techo
Fecha: 24 de Octubre, 2007, 12:40
El año pasado, escuché una respuesta a una pregunta mía: ¿por qué algunos filósofos escriben tan oscuros, por qué no escriben como otros autores de otras disciplinas? Me sorprendió la respuesta: "porque son filósofos". Hay ejemplos de filó
Hace poco traté el tema de la metáfora, en Estirando el lenguaje Esta semana pasada, en un cliente, se planteó una discusión sobre las metáforas en la cultura de la empresa. Uno de los asistentes, Fernando Balbachan, lingüista, comentó una p
Leemos en "¿Qué es filosofía?", de Ortega y Gasset, en su Lección I: Siempre he creído que la claridad es la cortesía del filósofo, y además, esta disciplina nuestra pone su honor hoy más que nunca en estar abierta y porosa a todas las men
Hace un tiempo escribí sobre la necesidad de la claridad en un texto (ver A favor de la claridad). He imaginado un texto, totalmente inventado, que podría escribir alguien que quiera discutir, algunos de los puntos de aquel mensaje mí