La URL para referenciar a este artículo es: http://ajlopez.zoomblog.com/tb/1603.238225.5302896
En estos días me encuentro con este fragmento notable, de una carta de Kepler a su amigo Fabricius, de 1605: Si se colocara una piedra fuera de la Tierra y se considerara que ambas carecen de cualquier movimiento adicional, entonces no solo la pie
Artículo: Libro La Gallina, el Infinito y el Libre Albedrío
Fecha: 30 de Agosto, 2009, 16:13
El bueno de Marcelo Crotti me avisa de su nuevo libro: La Gallina, el Infinito y el Libre Albedrío, Editorial Dunken Lo pueden descargar en formato .pdf desde:http://www.geocities.com/lagallina2000/CrottiED01-jun09.pdf (avisen si no
Ya había escrito sobre cómo el trabajo de Newton explicó las leyes de Kepler sobre el movimiento planetario. Newton, con un gran resultado, explica lo descubierto por Kepler apelando a la dinámica y a la fuerza de gravedad. El
Hoy leo a Ortega y Gasset, refiriéndose a la ciencia (lo que yo llamaría la actividad científica). Bunge, recordando una frase del filósofo español, la menciona comentando "la habitual imprecisión" de su autor. El texto que sigue es bast
Hoy leo sobre la explicación en ciencia: Varios son los objetivos que tradicionalmente se le han atribuido a la actividad científica. Uno de los principales es la aspiración de que la ciencia sea capaz de proporcionar explicaciones tanto de las..log_name
Ya había escrito sobre Kepler y Newton, recordando las leyes del primero, y el mecanismo del segundo, en: El modelo de Kepler, el mecanismo de Newton Más sobre lo que denomino modelo y mecanismo en: Conceptos, modelos, mecanismos y ciencia
Erwin Schrödinger ha tenido una participación importantísima en la creación de la física cuántica. Estoy leyendo un pequeño libro suyo "Ciencia y Humanismo", editorial Tusquets, donde tratar varios temas interesantes para mí. Encuentro estos p